En el año 2014, las ediciones de música hecha por peruanos lanzada en el exterior fue la más alta registrada en los últimos años. Te presentamos un registro de ediciones realizadas por los mismos músicos, nacionales, en el exterior o editadas por artistas peruanos que residen en otros países o realizadas por extranjeros que gustan de nuestra música contemporánea y han decidido darla a conocer en el mundo.
EN EL MUNDO SUENA PERÚ

Este informe no lo empezaremos con un disco editado en el 2014 sino con uno lanzado en el 2007, por una razón, el año pasado, la cantante peruana del dúo internacional Elsiane, Elsieanne Caplette, nos cayó de visita desde Montreal, Canadá, para darnos a conocer -a muchos-, la excelente propuesta del dúo mixto que integra con Stephane Sotto, propuesta cifrada en lo que fue su debut discográfico. Si ese álbum se hubiera editado el año que acabó probablemente hubiera sido el mejor del año, lo que habla muy bien de lo atemporal de su contenido.

Elsieanne tiene un registro vocal notable, canta como quiere y se expresa con su voz como otros lo hacen con la plasticidad de sus movimientos corporales, dice que se mueve entre el downtempo/ electronic/ world, lo cierto es que se ha inventado un universo paralelo a los que habitan/habitaban Cocteau Twins, Bjork…

ELSIANE

“Elsiane”

Auto-producción

Álbum en Disco Compacto


Después de la preferencia vamos a ordenarnos y seguir el recuento de manera alfabética.


BÚHO ERMITAÑO

“Horizonte”

Garden Of Dreams Records (Grecia)

Álbum en Disco Compacto

Desde el año 2008, Búho Ermitaño es un sexteto limeño de space rock, por decirlo en simple ya que en su propuesta puede encontrarse krautrock, stoner rock, progre, experimentalismo incluso aires sutiles de folklore andino.

El álbum “Horizonte” de Búho Ermitaño ha sido editado en disco compacto por el sello Garden Of Dreams (G.O.D.) Records de Grecia.

“Conocimos al sello G.O.D vía su blog. Luego, los ubicamos por su página de Facebook y ese fue el medio por el que mantuvimos conversaciones, hasta llegar a algo” nos comenta uno de los búhos.

La edición más que representar un negocio tiene valor porque ello le da a la agrupación una difusión en lugares insospechados, “básicamente, se distribuye en todo el mundo mediante portales de venta como Shiny Beast”.

“El sello griego nos ofreció la edición en disco compacto aunque en realidad se especializan en LPs, así que quizás más adelante también nos ofrezcan una edición de ese tipo. Es más el material fue enviado en 24 bits... y con esto quiero decir que efectivamente dejan abierta la posibilidad de editarnos en vinilo”.

De manera online la banda lo está comercializando en la plataforma Bandcamp, el sello también lo ha publicado y realiza la venta del disco de manera virtual en su propio sitio en la mencionada plataforma.

“G.O.D. Records también suele ofrecer el diseño de las portadas de los discos que editan pero en nuestro caso el diseño fue totalmente nuestro”. Disco del cual el sello enviará un número de copias a la banda.

“El contrato es de un año y nosotros luego de esto podríamos buscar ediciones con otros sellos (nacionales o extranjeros) o seguir con G.O.D.”.


CALEB LÁZARO MORENO

“Deslenguadas”

Xtrastinky Productions

EP en Internet

Caleb Lázaro Moreno es un multi-instrumentista que se considera mitad peruano y mitad estadounidense, nacido en Trujillo y criado en Los Ángeles. El único dato que tengo de él es que actualmente estudia en la Universidad de Kansas, al parecer prefiere que su música hable por él. Y lo hace bien.

Su interesante propuesta musical si bien denota identidad latina en tierra gringa también experimenta, y lo hace con sabrosura en un EP de solo cuatro tracks, al que tituló “Deslenguadas” –cantado en español e inglés-.

El EP lo ha desarrollado en Lawrence –Kansas- para Xtrastinky Productions y

lo puedes encontrar en Bandcamp. Caleb además dirigió el primer video clip del EP, todo un mil-oficios el muchacho. Hay que destacar también la voz de su hermana Daniela aportando lo suyo como primera voz a lo largo del EP. “Deslenguadas”está entre lo más destacado del 2014.


CHOLO VISCERAL

“Cholo visceral”

(Originalmente en disco compacto, en 2013, por Tóxico Records)

Reeditado por Garden of Dreams Records (G.O.D. Records) (Grecia)

Álbum en Vinilo

Cholo Visceral es un insospechado nombre para una banda de rock progresivo, aunque claro, como en otros casos, el género termina solo siendo una pista; en el caso de la propuesta musical de Cholo Visceral hay también psicodelia y experimentación.

En el 2013, el sello local Tóxico Records lanzó el disco debut de Cholo Visceral, de título homónimo, el mismo que fue reeditado, al año siguiente, en vinilo, por el sello griego Garden of Dreams Records (G.O.D. Records), el mismo que editó a Búho Ermitaño.

Establecimos comunicación con Arturo Quispe, la primera guitarra de la banda, para conocer detalles del lanzamiento, empezando por la toma de contacto con el sello de Grecia. “El contacto con el sello fue muy curioso, hace un tiempo estaba buscando algún sello que nos pueda editar en vinilo y entraba a los foros de rock progresivo o de psicodelia que encontraba para mostrar nuestro primer álbum, dejando el link para que la gente lo pueda escuchar, agregando gente y preguntando si conocían alguna casa discográfica que pueda interesarse por nuestro trabajo.

En fin, así pasó bastante tiempo hasta el día que conocí a Michalis Matthaiou. Conversé mucho con él, tanto de música como cosas de acá porque le gusta mucho la música peruana, además que es un coleccionista de LPs, me dijo que iba a formar un sello y que el primer trabajo que editaría en LP sería el de nosotros. Le creí y anduve ilusionado pero pasó un tiempo hasta que me contactó de nuevo y me dijo que ya era hora de hacer lo que había prometido”.

Sin duda una edición internacional aporta mucho a una banda, sobre todo nueva. “Esta edición nos ha dado más fuerza para lo que hacemos. Nosotros no imaginábamos que rápidamente encontraríamos a alguien interesado por nuestra música y para colmo, lo edite en tal formato.

Después de eso, mucha gente en Europa comenzó a conocer a la banda y mandar mensajes a nuestras redes sociales con opiniones positivas sobre el disco. Aquí, en Perú, fue una carta de presentación para poder ser más convocados a presentaciones en vivo”.

El vinilo se distribuye en Italia, Francia, Alemania, parte de UK, Dinamarca, Holanda y toda Grecia. “No hemos estado enterados mucho de los centros de comercialización del LP solo sabemos que está en esos países”. Y, claro, se le puede escuchar en Bandcamp.

Están ya trabajando en un nuevo disco. “Va ser mucho más explosivo y progresivo que nuestro primero trabajo. Esperemos poder darlo a conocer acabando las vacaciones de verano, quizás también lo editemos con el mismo sello, ni nosotros mismos lo sabemos, no nos hemos puesto mucho a pensar en eso, solo en acabar nuestro segundo álbum”.


CUMBIA ALL STARS

“Tigres en fuga”

(Originalmente en disco compacto, en 2014, por Selvamonos Productions)

Reeditado por World Village- Harmonia Mundi (Francia)

Álbum en Disco Compacto

Cumbia All Stars (CAS), el conjunto tributo a nuestra cumbia formado por músicos que son veteranos exponentes del género, es uno de los pesos pesados en lo que a internacionalización se refiere, en solo dos años ha realizado tres largas giras a Europa, en medio de ello, solo ha editado un álbum. En el mismo año de la edición de su primer disco “Tigres en fuga” fue reeditado en Europa por un sello francés.

La historia empieza cuando uno de los productores de Selvamonos Productions, después que el conjunto realizara dos giras a Europa –que incluyó su presentación en el Womex-, escribió a algunos sellos que pensaba que les podría interesar el disco y esperó respuesta, uno de ellos le contestó interesado, negociaron y sellaron un acuerdo. Era World Village- Harmonia Mundi.

“Con esa edición en el extranjero se ha logrado que el disco, primero sea distribuido en casi toda Europa, Canadá y EE.UU y que, por consiguiente, el grupo tenga mayor revuelo, además el sello se encargó de hacer una campaña de prensa en varios países de Europa”, me dice, José Rodríguez, el productor aludido.

Si bien aún el conjunto no tienen planeado sacar un nuevo material, Rodríguez considera que, al hacerlo, “va a ser más sencillo trabajar si no es con el mismo sello con algún otro que sea tan o más importante que Harmoni, sobre todo si tendremos este año giras por Brasil (en febrero), Europa (en junio y julio), Canadá (en julio) y EE. UU. (en agosto)”.


DENGUE DENGUE DENGUE

“Serpiente dorada”

Enchufada Records (Portugal)

EP en Disco Compacto

Dengue Dengue Dengue es uno de los actos peruanos que más giras extranjeras contabiliza en su trayectoria, corta por cierto, lo que suma más mérito a lo logrado. Éxito de su propuesta sonora y éxito del manejo de sus productores.

“Tenemos dos sellos con los que trabajamos en Europa, uno es Chusma Records de Berlín y el otro es Enchufada de Portugal, nosotros editamos nuestro primer álbum bajo nuestro propio sello en el 2012, ese disco llego a los oídos de los Chusma Records en Berlín quienes re-editaron el disco en su sello en el 2013 –N.deR.: se refiere a “La alianza profana”-, me comentan.

Durante el tour de verano europeo del 2013, los chicos de Buraka Som Sistema nos escribieron para participar en un compilado de su disquera, la cual era Enchufada, y eso posteriormente dio origen a la idea de un EP, que finalmente salió en el 2014 bajo ese sello”, agregan.

Y para que nadie se quede sin oírlos, el álbum se editó en formato de disco compacto y vinilo en Perú, distribuyéndose a toda Europa, Japón y Oceanía y en versión digital en todo el mundo. El EP, de igual manera, solo que fue editado oficialmente en Portugal. ¡Portugal! Aparte de ellos, solo otro acto nacional, Saicos, ha logrado ser editado en ese país europeo.

La edición internacional les ha aportado contactos, más conciertos, colaboraciones, “sobretodo conocer gente chévere y compartir con muchos músicos que admiramos mucho”, acotan. Y consideran que su siguiente título también sería editado en el extranjero.


DJ SHUSUPE

“Indocumbia”

Folcore Netlabel (España)

EP online

“Yo comencé a producir en mi compu el disco en Indonesia en diciembre del 2013 y lo terminé en febrero del año siguiente, en Lima, lo edité, cuando tuve listo el EP, se lo pasé a los del sello Folcore Netlabel de Barcelona y ellos lo sacaron virtualmente” nos cuenta su caso la DJ Shusupe.

Ella inauguró el año 2015, el dos de enero, en lo que a participación de un artista musical peruano en el exterior se refiere, con su presentación en una fiesta en New York. Casi al mismo tiempo conocíamos que el sello español que lanzó su EP la incluyó en un compilado internacional.

El EP es su debut, “es mi primer EP porque he producido algunos tracks… aunque no me dio para armar un disco completo”. Y sólo ha salido en edición virtual, ni en vinilo, ni en disco compacto. “Yo deseo sacarlo en físico, lo quiero sacar por Folcore, estoy esperando su respuesta, lo sacaré en Lima, me encargaría de todo”.

Ella no toma esa edición española como una edición internacional pero si como una publicación internacional que ya le ha traído lo suyo. “Después del lanzamiento del EP por las redes, varios blogs, páginas webs como Cassette blog o Remezcla, me hicieron reseñas muy buenas”, finaliza.