No hay duda que la Revolución Rusa fue uno de los acontecimientos más importantes del siglo XX. El mismo que conllevó a una cruenta Guerra Civil, en la cual, los revolucionarios (los bolcheviques) formaron una organización militar para combatir al Ejército Blanco (afín al Zar).
Obreros y campesinos formaron el llamado Ejército Rojo, que le hizo frente a las fuerzas zaristas y sus aliados imperialistas que buscaban restaurar la monarquía.
El encargado de formar este ejército fue el político y filósofo Leon Trotsky. Él presidió el Comité Revolucionario Militar y el 16 de julio de 1917 se convocó el congreso de organizaciones militares donde estuvieron presentes 500 unidades militares (30.000 bolcheviques). La fundación oficial se daría el siguiente año, específicamente, el 28 de enero de 1918.

foto: taringa
Como ya se ha mencionado, el Ejército Rojo estuvo compuesto por campesinos y obreros pero tuvo una fuerte formación militar, gracias a exoficiales del ejército imperial que con el tiempo se convirtieron en destacados generales.
La guerra con las fuerzas zaristas se extendió hasta 1924. En esos años, el joven ejército sufrió muchas derrotas, incluida una en Varsovia (1919).
Con el tiempo, los revolucionarios combatientes pasarían a llamarse Ejército Soviético y durante la Segunda Guerra Mundial le propinaron duros golpes a los nazis. Así, fueron ellos los primeros en entrar a Berlín y colocaron la bandera roja comunista en el antiguo edificio del Reichstag (parlamento alemán).

foto: taringa
Además, el Ejército Rojo liberó a los prisioneros del campo de concentración Auschwitz el 27 de enero de 1945. Precisamente, el presidente Vladimir Putin recordó esta acción a raíz de las declaraciones de ministro polaco de Relaciones Exteriores, Grzegorz Schetyna. Este señaló que fueron los soldados ucranianos los responsables de la liberación.
"Debemos entender que cualquier intento de reescribir la historia, repasar el papel de nuestro país en la Gran Victoria significa de hecho la justificación de los crímenes del nazismo", enfatizó la autoridad rusa.
A pesar de las discrepancias políticas no hay duda de que los 'soldados rojos' forman parte de la historia.
[Con información de Cuba Red y La Guía 2000]
Bonus track
Mira un cortometraje animado de 1939 sobre el Ejército Rojo.