Hoy hace 70 años, el 27 de enero de 1945, el Ejército Rojo entró a los campos de concentración nazis de Auschwitz, en Polonia y liberó a unos 2700 presos políticos que entraban en las categorías comprendidas entre 'judío' y 'enemigo político', pasando por 'gitano', 'homosexual' y 'prisionero de guerra'.
El 27 de enero es el Día del Recuerdo del Holocausto (algo que nos falta instaurar en Perú para recordar el Conflicto Armado Interno), y en honor a esta fecha The Atlantic ha seleccionado algunas fotos de cómo se ven los campos de concentración ahora que funcionan como museos pero conservan su arquitectura original.

Christopher Furlong/Getty images
[Arriba: El camino hacia las cámaras de gas.]

Joel Saget/AFP/Getty Images
[Arriba y abajo: Atalayas y alambres de púas en los límites de los campos]

Christopher Furlong/Getty Images

Ian Gavan/Getty Images
[Arriba: sobrevivientes se señalan a sí mismos en una fotografía tomada el día de su liberación de Auschwitz]

Pawel Ulatowski/Reuters
[Arriba: Literas de las barracas del campo]

Pawel Ulatowski/Reuters
[Arriba: Los anteojos de los prisioneros]

Pawel Ulatowski/Reuters
[Arriba: Latas vacías del gas Zyklon B, utilizado para el exterminio de miles de prisioneros en los campos de concentración nazis]

Sean Gallup/Getty Images
[Arriba: Dos niños visitan el museo de Auschwitz y miran los zapatos de los niños que fueron prisioneros del campo]

Christopher Furlong/Getty Images
[Arriba: la línea del tren que llega al campo de exterminación Auschwitz II Birkenau]
[Imagen de portada: "El trabajo los hará libres" - Christopher Furlong/Getty]
Notas relacionadas en lamula.pe:
Auschwitz como nunca pensaste verlo
Uno de cada cinco jóvenes alemanes no sabe qué pasó en Auschwitz
Primo Levi: "Quien niega Auschwitz es precisamente quien estaría dispuesto a volver a hacerlo"
Miles de personas recuerdan en Budapest a las víctimas del Holocausto nazi