La comuna de Bereklauw, en Flandes, Bélgica, es un lugar único en el mundo. Creada en los años setenta, lo que la hace la comuna 'hippie' más antigua que existe en el mundo, se asienta entre un viejo monasterio y las propiedades de un banco. Se encuentra literalmente "entre dios y el diablo".  

Okupas, hippies, anarquistas, artistas y desempleados han visitado la también conocida como "factoría de ideas" durante todos estos años, ya que se trata de un espacio donde prima el respeto por la diversidad y la heterogeneidad

Según su fundador, un hombre de unos sesenta años, conocido como Gosse, la comuna es una respuesta natural ante la inexorable caída del modelo de organización social sobre el que actualmente se sostiene Occidente. Si bien no sabe cuándo, está completamente seguro de que ocurrirá, y cuando así sea "Mucha gente que no entiende lo que hacemos llamará a las puertas de lugares como Bereklauw”, comenta Gosse.

En "Viviendo en las grietas del sistema", un documental corto producido por Marc Heeman y Ferran Barber para Diásporas Mag, podemos ver cuál es la rutina de la comuna:


La economía interna tiene como base el intercambio o trueque. El reciclaje es una actividad fundamental. De modo que la basura resulta siendo un bien de intercambio.

En Bereklauw vive una veintena de personas —de las más diversas nacionalidades— en viejos cobertizos y tiendas, todo rodeado por huertas y campo abierto donde realizan diversos talleres. A tono con la época actual, Bereklauw tiene cuentas en Facebook y Youtube.

Uno puede ser parte de la comuna siempre y cuando se muestre dispuesto a colaborar con un poco de trabajo manual y, por supuesto, respetando el espíritu de paz y convivencia que domina a la comuna.


(foto de portada: www.bereklauw.be)
notas relacionadas en lamula.pe

Holi, el festival del color de la India

¿Te atreverías a vivir sin dinero?

La felicidad de vivir sin un centavo