Ya lo habían anunciado en octubre del año pasado. Entonces, el ministro de Inmigración de Canadá adelantó que desde el 1 de enero de este año el gobierno de ese país lanzaría el Express Entry (EE), un nuevo sistema migratorio para trabajadores calificados, que se usa también en Nueva Zelanda.
Canadá es el segundo país más extenso del mundo, pero cuenta con poco más de 30 millones de habitantes. De ellos, el 40% está jubilado y otro 21% son menores de edad. El 70% de la población es inmigrante, y puede que este porcentaje aumente considerablemente. Y es que el gobierno necesita cubrir su población económicamente activa.
El EE pretende potenciar otros programas de inmigración económica para personas cualificadas –Programa Federal de Trabajadores Calificados (FSW), Programa Federal de Ocupaciones Calificadas (FST) y Nominaciones Provinciales– con un sistema en el que el gobierno canadiense dé prioridad a aquellas personas que tienen una oferta de trabajo en ese país.
En el 2002, Canadá aceptó unos 100,000 trabajadores temporales extranjeros, la mayoría para trabajar en el sector agrícola o en lugares remotos. En el 2012 la cifra se triplicó a más de 330,000 trabajadores al año, muchos de ellos para ser empleados por cadenas de comida rápida. El gobierno pretende que en el 2015 la cifra se amplíe hasta entre 260,000 y 285,000.
Así, esta nueva modalidad permitirá una mayor flexibilidad y una mejor capacidad de respuesta para hacer frente a la escasez de mano de obra regional y ayudar a ocupar puestos de trabajo para los que no hay trabajadores canadienses disponibles. Estará abierta a los inmigrantes cualificados y permitirá al gobierno de Canadá seleccionar a los mejores candidatos que tienen más probabilidades de tener éxito en ese país.
Las personas interesadas en inmigrar a Canadá y que cumplan con una serie de criterios preliminares podrán enviar una presolicitud al Ministerio de Inmigración, que de acuerdo con las ofertas de trabajo seleccionará a los mejores candidatos. Éstos recibirán una carta del ministerio para que presenten una solicitud oficial de residencia permanente.
Si el Departamento de Empleo de Canadá determina en un momento específico que el país necesita electricistas, se seleccionará a las personas que tienen experiencia como tales, y se les dará una posición de acuerdo con un puntaje que será determinado, muy posiblemente, por el nivel de educación, de idioma y de experiencia.
Las presolicitudes se mantendrán en una gran base datos durante 18 meses y serán eliminadas automáticamente si dentro de ese periodo no han sido seleccionadas para presentar una solicitud oficial de inmigración.

- pasos que debes seguir
Cabe recordar que el EE no es un programa de inmigración, sino un sistema para elegir a los candidatos de tres de los programas más importantes de inmigración: trabajadores calificados, programa de oficios calificados y el programa de experiencia canadiense, además de los programas de nominación provincial.
* Debes llenar tu perfil en la página oficial de Inmigración Canadá. Darás detalles sobre tu profesión, nivel de idiomas y experiencia laboral.
* Para ingresar tus datos necesitas obligatoriamente dos documentos: los resultados de tu examen de inglés o francés IELTS o CELPIP o TEF (los únicos aceptados por Canadá) que no tengan más de dos años de antigüedad, y los resultados de la evaluación de credenciales de estudios (ECA, educational credential assessment), que no tenga más de cinco años de expedido. Para gestionar el ECA, entra aquí.
* Necesitarás adicionalmente el número NOC de la profesión con la cual cuentas con experiencia y con la que querrás aplicar a alguno de los programas mencionados en el primer párrafo. El NOC es la base de datos canadiense con los códigos de ocupaciones posibles en ese país. Debes buscar allí el código que representa a tu experiencia laboral, no tus estudios. Aquí lo encuentras. Si tu oficio o profesión no aparece en la lista, quiere decir que no tendrás posibilidades.
Como ya se mencionó, Canadá invitará a los candidatos que tengan los mejores perfiles, tengan una oferta de trabajo concreta o satisfagan las necesidades específicas de una provincia. Una vez la persona obtenga la Invitation to Apply, el candidato tendrá que presentar sus documentos formales y su solicitud, la cual se espera sea procesada en seis meses o menos. Los que no sean seleccionados –dice el gobierno canadiense– serán contactados para señalarles qué tan cerca estuvieron y si pueden mejorar su perfil. Ojo, tu perfil será válido por un año, así que a esperar con paciencia.
En Canadá, la educación de los hijos es gratuita y de calidad. El gobierno otorga una subvención económica de US$400 canadienses mensuales por cada hijo hasta que cumpla 18 años, entre otros beneficios.
Yapa track:
Classified - "Oh... Canada"
Lee también: