El Festival “Día de los muertos” se realizará el domingo 2 de noviembre en Universal Studios. El músico peruano Mario Lamarque está entre los músicos seleccionados para dicho festival, entre músicos de distintas nacionalidades. Conozcamos más de él y de ese singular festival.
TENGO TODOS LOS MUERTOS AQUÍ


cortesía adan valdez

El día de los muertos es una tradición mexicana, que se conmemora desde el tiempo de los aztecas; la tradición también se sigue en Los Ángeles y en otras ciudades de Estados Unidos, sobre todo en las que cuentan con amplias poblaciones latinas.

Dicha tradición eligió el 2 de noviembre como fecha especial para recordar a los que ya no están con nosotros, visitándolos en el cementerio y poniéndoles un altar en casa. “Es tradicional poner un altar a una persona querida ya fallecida, un altar con flores, veladoras, rosarios, pan dulce, una foto de ese familiar y cosas que le gustaban cuando estaba vivo” nos amplía la información Adan Valdez, organizador del festival y realizador cinematográfico que próximamente estrenará un documental sobre la escena musical de L.A.  Aquí un avance...

Valdez, joven mexicano, es un activo productor de conciertos con su empresa “Rock en vivo”, para lo cual emplea escenarios históricos como el “House of blues” o el teatro “The Jon Lovitz Club” ubicado en Universal Citywalk -distrito de restaurantes, tiendas y clubs afuera de Universal Studios- del Condado de Los Ángeles (L.A.), California, lugar donde se desarrollará el mencionado festival.

Ya son 10 años que Adan Valdez lleva recordando con música el día de los muertos en Los Ángeles. “Ese día, los jóvenes se pintan calaveras en sus rostros para ser parte de la celebración, es muy popular vestirse como el catrín y la catrina. Las calaveras son hechas a mano por los artistas y decoradas con flores y pinturas. Sobresalen los colores en la festividad como para indicar que los muertos viven entre nosotros y comparten nuestros momentos de alegría”.

CORTESÍA ADAN VALDEZ

El concierto que se celebra sobre el escenario del teatro, desde las 7pm a las 2am, es para mayores de 18 y contará las bandas y solistas: Don (de Tijuana, México), Cartucho de Villa, Simbala, Mario Lamarque, Víctor Mala Espina, Jau & Julieta Arrieta.

Además en el lugar habrá una expo de altares dedicados a actores del cine mexicano como Cantinflas y Pedro Infante. También se podrá apreciar en una galería de arte, 20 pinturas alusivas a la fecha.

don, banda de tijuana (méxico)

UN PERUANO EN EL DÍA DE LOS MUERTOS

El músico peruano Mario Lamarque formará parte del cartel del festival angelino. Él nació en Lima, aprendió a tocar la guitarra a los 16 años. Radica en Los Ángeles desde el 2007. En la construcción de su sonido Rock-Pop ha aportado sus influencias de bandas como Nirvana, The Smashing Pumpkins, y otras de la etapa post grunge. 

cortesía fb de mario lamarque

Después de un tiempo tocando, en L.A., con bandas locales de rock en español y colaborando con músicos de distintas nacionalidades, decidió trabajar un disco solista, “es cuando por accidente conocí al ingeniero de sonido Luis Palomino -bajista de mi banda en vivo- con quien trabajé mi primera producción ‘Nada que perder’ (2013, Independiente)”, dice.

A continuación se lanzó el video clip de su single “Nada”, tema que fue elegido por MTV Demo para ser parte de un compilatorio llamado “las favoritas del mes de febrero”.

Su disco –un EP- fue aceptado para ser parte del Genoma Project de Pandora Online Radio! luego la Radio La Súper Estrella 107.1 FM de California eligió el tema “En pie” para rotación.

“Participé en el Festival Unirock, en febrero de este año, ese festival me abrió las puertas a radios online en Los Ángeles como La Ligera, Radio Tóxico, Rockeros.net, Max Radio. También mi música se ha empezado a escuchar en Perú, mis temas: ‘Nada’, ‘No puedo olvidarte’ y ‘Fe’ han sonado en Radio Nacional del Perú y también, esta última, en Radio Sonorama, está en rotación”.

El EP fue lanzado en físico y digital a fines del 2013, oficialmente se presentó el 28 de mayo de 2014 en “House of Blues” de Hollywood. Ha sido el primer peruano que ha tocado en ese histórico escenario.

“En junio del 2014 Radio Bilingue FM, en su programa ‘A todo pulmón’, dio a conocer mi canción ‘Fe’, ello se propagó a FMs de varios estados de USA, asimismo empecé a sonar en 102.1FM Radio Fabulosa, de Honduras, mientras yo seguía promoviendo el álbum en presentaciones en vivo en Los Ángeles”.

“Nada que perder” se encuentra disponible a la venta en iTunes, Spotify y Amazon.

En setiembre lanzó un sencillo llamado “Sin ti nada es igual”, canción que no forma parte del disco, para descarga libre. En ese mismo mes, el video clip de su canción “Nada” entró en rotación en la cadena de televisión Canal Sur Perú. 

Mario sigue trabajando en un nuevo disco, tiene ya tres temas compuestos, piensa darlo a conocer a inicios del 2015. Mientras, estás a tiempo, de conocerlo mediante sus videos...



Foto de Portada: Cortesía FB de Mario Lamarque