Alrededor del mundo en distintas criptas, catacumbas, capillas y monumentos, los esqueletos humanos se organizan para la vista del público. Algunos de estos osarios están diseñados para ser el recuerdo de atrocidades del pasado, otros están organizados de tal modo que inspiren a los fieles de distintas religiones y hacer hincapié en lo efímero de nuestro paso por el mundo. 

Aquí una breve galería de imágenes que registran esta extendida costumbre en Europa y África.

[Visitantes entran al Osario de Sedlec, una pequeña capilla debajo del cementerio de la iglesia de Todos los Santos en Sedlec, un suburbio de Kutná Hora, República Checa, al este de Praga. A pesar de que las fechas de osarios de vuelta al siglo 14 , su decoración actual es de unos 40.000 restos humanos desde el siglo 18. (Michal Cizek/AFP/Getty Images)]

[En el interior del osario de Sedlec, un candelabro compuesto de cráneos y huesos. (CC-BY 4.0 / Wikipedia)]

[Parte del escudo de armas de la Casa de Schwarzenberg, en el osario de Sedlec .(CC-BY 4.0/Wikipedia)]

[Cráneos y huesos, apilados en catacumbas debajo de París, Francia. Las catacumbas de París fueron recientemente abiertas para visitas nocturnas, además de excursiones de día. Los túneles subterráneos, que extienden a través de 2 kilómetros y albergan los huesos de unos 6 millones de parisinos de los siglos pasados ​​y una vez que dieron refugio a contrabandistas. (AP Photo/Francois Mori)]

[Cráneos humanos se exhiben en el memorial del genocidio en Nyamata, dentro de la iglesia católica, donde fueron asesinadas miles de personas durante el genocidio de 1994 en Ruanda. (Simon Maina/AFP/Getty Images)]

[Mike Nkuzumuwami se pasea por las hileras de cráneos y huesos humanos que forman un monumento a los que murieron en la iglesia que fue escenario de una masacre durante el genocidio de 1994, en el pueblo de Nyarubuye, al este de Ruanda. (AP Photo / Ben Curtis)]

[Un sacerdote ortodoxo rumano realiza servicios religiosos para los muertos mientras monjas sostienen velas dentro del osario del monasterio Pasarea durante la celebración de Pascua en la aldea Pasarea, Bucarest. (Daniel Mihailescu/AFP/Getty Images)]

[Interior de la iglesia de San Bartolomé, o Capilla cráneo, en Czermna, Polonia. Los huesos pertenecen, en su mayoría, a  miles de personas que murieron a causa de las guerras y las epidemias en los siglos 17 y 18. (CC-BY 3.0/Wikipedia]



Notas relacionadas en lamula.pe:

Prepárese a recorrer los diez lugares más raros del mundo

Los ocho lugares más macabros del mundo

Los lugares abandonados más hermosos del mundo