#ElPerúQueQueremos

Imagen de la película

"Caminantes de la memoria"

Documental que retrata los distintos escenarios del Perú postconflicto armado se presentará este 26 de agosto en el LUM.

Publicado: 2014-08-25

El documental "Caminantes de la memoria", del cineasta y antropólogo peruano Heeder Soto, recoge aquellas secuelas del conflicto armado interno que vivió el Perú hace más de diez años y que aún siguen latentes.


Heeder Soto Foto: DW

“Fue muy difícil entrevistar a los verdugos, pero había que hacerlo. Somos hijos de la guerra y nuestra generación es capaz de escuchar muchos puntos de vista sobre el conflicto. Algunos sienten culpa, y buscan alivio a esa carga. Hablar fue para ellos un desahogo, estaban nerviosos. Les pregunté si mataron, me dijeron que sí, que mataron todos, pero nunca dirán a quién mataron ni cuándo, porque podrían ser procesados”, comenta Heeder Soto en una entrevista a la Deutsche Welle

Heeder, hijo de uno de los desaparecidos por los militares, entró al mundo del activismo por los derechos humanos a los 3 años, cuando su madre ingresó a la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú (ANFASEP).

El Equipo Peruano de Antropología Forense, Saywa Films y ANFASEP estrenarán “Caminantes de la Memoria” este 26 de agosto, a las 7 p.m., en el Auditorio del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM), ubicado en la Bajada San Martín 151, Miraflores. Ingreso libre.

Notas relacionadas de LaMula.pe:

Una herida que no cierra 

Un lugar

Los 30 años de búsqueda de las madres de Anfasep


Escrito por

Dany Valdez V

Periodista, con el sueño no tan loco de un mundo mejor. Redactora - reportera de lamula.pe @danyvaldezv


Publicado en

Redacción mulera

Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.