#ElPerúQueQueremos

La memoria de los años de violencia, desde la cultura

El conversatorio "La cultura como documento para la construcción de la memoria histórica 1980-2000" es una de las primeras actividades del LUM. Aquí puedes verlo por completo.

Publicado: 2014-07-10

Este conversatorio fue organizado por el Lugar de la Memoria (LUM) y se realizó el lunes 7 de julio en el auditorio de dicha institución. La mesa de participantes estuvo integrada por Ramón Mujica (Director de la Biblioteca Nacional del Perú), Víctor Vich (investigador del Instituto de Estudios Peruanos), Ponciano del Pino (historiador), Jorge Villacorta (crítico de arte), Luis Alvarado (investigador musical) y Ricardo Bedoya (crítico de cine). A cargo de la moderación estuvo el historiador Jorge Valdez.

Cada uno de ellos, desde sus respectivas especialidades, hace una revisión de la producción artística dada en el Perú —aunque centrada principalmente su etapa republicana, también toma en cuenta al periodo colonial— y reconoce su impacto e influencia en la consolidación y emergencia de una manera de concebir la memoria colectiva de las dos últimas décadas del siglo XX. 

Este evento es uno de los varios que, desde su inauguración, viene llevando a cabo el LUM con el objetivo de propiciar la reflexión y el debate sobre la realidad nacional y los vínculos que existen entre el pasado y el presente del Perú.


Notas relacionadas en LaMula.pe:

La Memoria del Lugar. Intelectuales y políticos hablan del LUM

LUM: un espacio fundamental

Para que no olvidemos



Escrito por

Paulo César Peña

Literatura. Historia. Arte. Lima. Y también dibujo ciudades en mis ratos libres. @dinamodelima


Publicado en

Redacción mulera

Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.