La vida en la favela más grande de Brasil
Thomas Lekfeldt presenta a través de imágenes la favela Rocinha, en Rio de Janeiro.
Es la favela más grande de Brasil. A pesar de que el censo oficial señala que Rocinha tiene 70.000 habitantes, cálculos extraoficiales sitúan las cifras en más de 300.000.

El desarrollo de esta favela de Rio de Janerio es un claro ejemplo de los cambios que ha vivido Brasil durante las últimas décadas. Cuando se fundó consistía en simples chozas sobre una colina. Desde 1993 es clasificada como "barrio" y cuenta con servicios básicos de saneamiento y electricidad en la mayoría de su territorio.

Al igual que ocurre en muchas favelas, Rocinha suele considerarse un lugar de escondite para narcotraficantes. Por ello, desde que la FIFA designó a Brasil como el anfitrión del Mundial, el gobierno promueve la denominada política de "pacificación", en la que fuerzas de seguridad participan en incursiones, redadas de drogas, e incluso tiroteos con presuntos pandilleros. Se trata de las Unidades de Policía Pacificadora (UPP), que se instalan en las favelas ocupadas por narcotraficantes.

Desde 2008 se han creado 38 UPP en 174 favelas, con 9,500 oficiales. A pesar de que esta medida iba a preparar el camino para el desarrollo de las favelas, olvidadas durante mucho tiempo por el gobierno, los niveles de violencia siguen aumentando a ritmos preocupantes y se registran denuncias sobre torturas y abusos cometidos por los policías de 'pacificación' que ahora ocupan las barriadas pobres.

Las mejoras en la calidad de vida de las favelas no son suficientes. La demanda por mejores servicios fue uno de los gritos de guerra de protestas del año pasado. Reclamos que no sorprenden si, mientras el gobierno gasta 243 millones de dólares en obras viales para el Mundial de Fútbol, hay una escasez en todo el estado de más de 1 millón de viviendas - una cifra que se ha mantenido estable en los últimos cinco años-. En total, se estima que los gastos por el mundial alcancen cifras superiores a los 12 mil millones de dólares.
El fotógrafo danés Thomas Lekfeldt retrata la vida de Rocinha:








.
Escrito por
Politóloga, amante de la música y el buen vino. Buscando formas distintas pero posibles de hacer las cosas.
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.