¿Cómo hacer un cortometraje en 48 horas?
David Duponchel, director del Festival al Este de Lima nos da unos consejos para realizar tal hazaña.
Del 2 al 4 de mayo, por primera vez en Lima se realizó la competencia mundial 48 HOUR FILM PROJECT, franquicia internacional que convocó a 30 equipos peruanos de hasta 20 miembros para la realización de un cortometraje en tan sólo 48 horas. Se designó un género, un personaje, un elemento, un diálogo y una imagen de la ciudad para la realización a cada equipo.
En una conversación con David Duponchel, Director del Festival al Este de Lima y principal responsable de traer este novedoso proyecto a la capital, nos dio 5 tips para realizar tan difícil hazaña:
1. Hacer un casting actoral previo"Los equipos deberán tener una baraja de actores con distintos matices para escoger el más indicado, una vez conocido el perfil dado por el propio concurso."
2. Tener música y sonido variado"Los equipos deben poseer, previamente, distintos efectos de sonido, tanto de comedia y suspenso. Una vez sepan el genero que les toca realizar solo deberán complementar con música específica."
3. Tener un guion abierto "Los equipos que tengan un guión transformable, podrán insertar los elementos que el concurso les imponga. El guión debe estar hecho con anterioridad, a fin de dejar espacios para incluir un personaje o locación."
4. Editar mientras se graba"Por una cuestión de tiempo, los equipos tienen un día para grabar y otro para editar. Si surge algún problema en el rodaje, todo el proceso de edición se verá alterado, es por eso que sugiero editar las escenas inmediatamente se hayan terminado de grabar."
5. Tareas definidas"Es importante que cada quien tenga presente su rol dentro de la realización. Si el director empieza a editar, o el camarógrafo quiere actuar, van a tener serios problemas de tiempo. Las tareas definidas ayudan a organizarse de mejor manera, es así como se puede cumplir un objetivo que lleva al limite a los concursantes."
Escrito por
En Instagram como @Ciudad_Azafran
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.