ya acabó su novela

Aprendiendo sobre la marcha

Carles Bosch conversa con Javier Corcuera sobre el cine documental.

Publicado: 2014-04-30

A los 21 años tuvo una breve estadía en el Perú cuando junto con otros jóvenes recorría pedazos del mundo con un espíritu aventurero. Cuatro décadas después y con un arduo y exitoso recorrido por el periodismo -sobre todo en cuanto a lo visual-, el catalán Carles Bosch está nuevamente en Lima para dictar un taller sobre cine documental.

El autor de los aclamados largometrajes documentales 'Balseros' (que estuvo nominado al Oscar a la Mejor Película Documental en el 2003 y ganó el Emmy a la Mejor Fotografía), 'Septiembres' (que en el 2006  fue premiado en el Festival de Cine Español de Málaga) y 'Bicicleta, cuchara, manzana' (que ganó el Goya a la Mejor Película Documental en 2011), conversó con el cineasta nacional Javier Corcuera, autor de 'Sigo Siendo', 'La espalda del mundo' e 'Invierno en Bagdad' sobre el documental de televisión y el de sala. Sobre cómo ingresó a este apasionante mundo de imágenes, sus puntos de encuentro y discrepancias con algunos estilos de los documentales.

el autor de 'balseros' viró del reportaje periodístico al largometraje documental.

Del 3 al 8 de mayo, Bosch impartirá el taller 'Decidir sobre la marcha' (organizado por Nómade Films y el Centro Cultural de la Universidad del Pacífico), destinado a cineastas, documentalistas, periodistas, estudiantes y espectadores aficionados a este género. 

En él demostrará con ejemplos prácticos que la mayoría de los problemas de guión, realización y edición que surgen a lo largo del proceso rodaje y de montaje tienen soluciones lógicas que el director descubre sobre la marcha. "El objetivo de este taller es demostrar que no hay nada más sencillo y más placentero para un director que el ir tomando decisiones sobre la marcha. Se aprende mientras se trabaja. Y eso es lo que más debería animar a los que nunca se lanzaron a la relativamente fácil aventura de dirigir cine documental", dice.

Puedes pedir más información del taller aquí o inscribirte al correo p.rojasa@up.edu.pe (Paola Rojas Acosta).

Lee también:

La mirada como denuncia


Escrito por

ALBERTO ÑIQUEN G.

Editor en La Mula. Antropólogo, periodista, melómano, viajero, culturoso, lector, curioso ... @tinkueditores


Publicado en

Redacción mulera

Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.