#ElPerúQueQueremos

Arquitectura para el sonido

Fotografías del interior de instrumentos musicales nos muestran que su belleza no solo está en lo que producen, sino también en lo que son.

Publicado: 2014-04-19

Mierswa Kluska, fotógrafo alemán especializado en anuncios publicitarios de objetos lujosos, fue convocado por la Filarmónica de Berlín para que se encargara de la realización de una serie de afiches que sirvieran para promover una nueva temporada de conciertos.

La idea que siguió fue la de mostrar el interior de los instrumentos que suelen usarse en tales espectáculos: un violín, un cello, una flauta y un órgano son los protagonistas de estas imágenes.

El efecto que consigue Kluska al sacar a la luz estos ángulos jamás vistos, siquiera para la mayoría de mortales, es el de revelarnos el arte con el que fueron elaborados dichas piezas, pero también hacer de ellas una suerte de recintos —similares a los ambientes de un templo o un palacio— por los que el sonido transita para luego llegar hasta nosotros.


Escrito por

Paulo César Peña

Literatura. Historia. Arte. Lima. Y también dibujo ciudades en mis ratos libres. @dinamodelima


Publicado en

Redacción mulera

Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.