ya acabó su novela

www.larepublica.pe

Óscar Áviles, 90 años del maestro

En homenaje a "La primera guitarra del Perú" recordamos lo mejor de su repertorio. 

Publicado: 2014-03-24

Óscar Áviles acaba de cumplir 90 años. Su guitarra es, con toda seguridad, una de las más recordadas del vals criollo, una cita infaltable no solo en nochesde jarana sino en los momentos en que se desea una compañía musical grata. Sin entrar en tecnicimos valga solo decir que el toque de Áviles es el de un virtuoso (sirva de ejmplos su intervención en “Nube gris” y “El huerto de mi amada”).  

Tempranamente, 1942, fue considerado La primera guitarra del Perú, lo cual se evidenció luego con interpretaciones al lado de Los Morochucos y Fiesta criolla y, sobre todo, con sus colaboraciones con Chabuca Granda, Alicia Maguiña y Arturo “Zambo” Cavero. 

Al respecto cabe recordar que él Áviles innovó en los tempos del tundete, haciéndolo más rítmico, de aquí que Chabuca afirmara que de no ser por Áviles “el vals hubiera muerto de tundete”.

Para Áviles la guitarra es “un pedazo de madera que tiene alma” y en cada uno de sus tundetes, punteos y polcas, es el alma la que se sentimos, pura intensidad. Asimismo, muchas de sus interpretaciones forman parten de nuestro imaginario nacional tales como, por esto no en vano afirmó en una entrevista a La República que de “diez discos de música peruana y siete son acompañados por mí”.

1. Maldito amor (con Los Morochucos)

2. Nube gris (con Los Morochucos)

3. El huerto de mi amada (con Los Morochucos)

4. Juanita (con Fiesta Criolla)

5. José Antonio (Con Chabuca Granda)

6. La flor de la canela (con Chabuca Granda)

7. Nostalgia (con Alicia Maguiña)

8. Mi corazón (con Alicia Maguiña)

9. Tu perdición (con Arturo "Zambo" Cavero)

10. Cariño bonito (Con Arturo "Zambo" Cavero)

11. Rebeca (con Arturo "Zambo" Cavero)

12. Contigo Perú (con Arturo "Zambo" Cavero)

13. Esta es mi tierra (con Arturo "Zambo Cavero)

14. Cuando llora mi guitarra (con Lucía Cruz)

15. Recuerdos de Arica


Escrito por

Christian Elguera

Escritor y corresponsal de literaturas indígenas en Latin American Literature Today


Publicado en

Redacción mulera

Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.