El videojuego que costó 40 millones de dólares
Se espera que 'Star citizen', el juego ambientado en el mundo virtual del siglo XXX, sea lanzado entre 2014 y 2015 en inglés, español, francés, alemán e italiano.
Chris Roberts, un veterano en videojuegos, tiene un fondo de 40 millones de dólares a su disposición -invertidos por el sitio de financiación colectiva Kickstarter y por el sitio web Roberts Space Industries-, y lo está usando para crear un universo.
La razón por la que estas instituciones le han dado tanto dinero es por su experiencia en hacer juegos de simulación espacial. "Star Citizen", el videojuego que busca superar todas las expectativas, tiene lugar en un universo virtual en el siglo XXX.
Los jugadores pilotearán sus naves en este universo en línea, participando en combates violentos mientras comercian y exploran. En el mismo universo, habrá un juego más episódico llamado "Squadron 42", que se podrá jugar sólo o en grupo.
"Star Citizen" debutó en Kickstarter a finales de 2012 con el objetivo de recaudar sólo US$500.000. Cuando el período de inversión cerró, había recogido más de US$2 millones de 34.000 personas.
Las donaciones siguieron llegando por vía de la página oficial del juego y un año más tarde el total se acerca a los US$40 millones. El número de personas que ha firmado o invertido dinero alcanzó los 300.000.

Chris roberts, motor de la propuesta (pcgamer.com)
Roberts piensa que al menos parte de la razón por la que tantos han apoyado a "Star Citizen" es que hay pocos juegos de simulación espacial en la última década, cuando existe un apetito por algún tipo de juego de trueque y combate en el espacio.
Antes de que el juego pueda ser lanzado tiene que ser desarrollado y, como dice Roberts, crear un escenario para un juego en un pedazo grande del universo, incluso de uno digital, siempre es costoso.
"No se trata de uno de esos juegos que uno puede hacer por dos, tres, ni siquiera cuatro millones", insiste Roberts. "Al principio no pensé que iba a poder hacer todo lo que quería". Pero recibir los fondos de antemano implica que puede planear todo y contratar a mucha gente desde el principio, de manera que el desarrollo de las diferentes partes proceda en paralelo.
Y el dinero extra significa que podrá tener más naves, más sistemas solares y más misiones que ocurran en planetas. Un elemento del juego ya fue lanzado: el módulo del hangar que le permite a los jugadores ver las naves que han comprado y en las que volarán en "Star Citizen".

edge-online.com
Se espera que el juego sea lanzado entre 2014 y 2015 en inglés, español, francés, alemán e italiano.
Notas relacionadas:
La nueva generación de videojuegos
Los videojuegos están más cerca cada vez de la hiperrealidad
Escrito por
Padre. Esposo. Amigo. Escribidor. Aún confío en las grandes novelas.
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.