El retorno de Tintín
Popular personaje de Hergé vuelve con historieta inédita inspirada en momia peruana: "La maldición de Rascar Capac".
Más de treinta años después de la muerte del dibujante belga Georges Remi "Hergé", padre de Tintín, los editores de esta saga publicaron este miércoles un nuevo álbum inédito titulado "La maldición de Rascar Capac", un conjunto de viñetas que sirvieron al autor para la creación de "Las 7 bolas de cristal".

portada de la publicación (eluniversal)
La nueva publicación relata la historia original de "Las 7 bolas de cristal" a través de uno de sus personajes, el de la momia Rascar Capac, tal y como apareció en el diario Le Soir durante la Segunda Guerra Mundial, según la agencia de noticias belga.
El libro evidencia el contraste entre estas viñetas, en blanco y negro, y la historia de "Las 7 bolas de cristal", más tarde modificada por Hergé (1907-1983) para su publicación definitiva en 1948.

Imitación de la momia en la que se inspiró Hergé para crear a Rascar capac (tintincfh.es)
Además, la edición recupera decenas de bocetos, explicaciones sobre el proceso creativo y documentos históricos que Hergé consultó para este relato, explicó el exsecretario general de la Fundación Hergé, Philippe Goddin.
"La figura de Rascar Capac está inspirada en una auténtica momia peruana que actualmente se encuentra en el Museo de Arte y de Historia de Bruselas, en Bélgica".
Está previsto que un segundo volumen de "La maldición de Rascar Capac" salga a la venta en otoño, entre otras obras conmemorativas del 80 aniversario de la publicación de las aventuras del famoso reportero de Le Petit Vingtième en Casterman, propietaria del legado de Hergé junto con Moulinsart.
Con información de Efe y El Universal
Notas relacionadas
Escrito por
Esperando un mundo regido por la igualdad con base en las diferencias. @ginnoceronte
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.