se fue al cine

foto: bodegonconteclado.wordpress.com

Tras las regalías que generan las reliquias

Hermanas de Basquiat acusan a casa de subastas de ofrecer objetos que no pertenecerían al legado de artista contracultural. ¿Qué hay detrás del reclamo?

Publicado: 2014-03-05

1. 

Christie's ha anunciado la puesta en venta de una serie de objetos —ropa, grabados, artefactos intervenidos, manuscritos, collages, dibujos— que pertenecieron a Jean-Michel Basquiat y que pasaron a ser parte de la colección de Alexis Adler, una antigua compañera de piso del artista. 

Adler y Basquiat compartieron un departamento en el East Village de Nueva York, entre 1979 y 1980, es decir, poco antes de que la fama alcanzara al joven y marginal creador de orígenes haitianos.

alexis adler

La noticia, sin embargo, ha suscitado la preocupación de las hermanas de Basquiat, Jeanine y Lisane, quienes actualmente son las encargadas de proteger el legado del artista. Ellas sospechan de la autenticidad de muchas de las piezas que irán a ser subastadas a fines de marzo. Por lo que han decidido presentar una demanda contra Christie's por un millón de dólares.

Desde la perspectiva de las hermanas, la casa de subastas no cumplió con presentar previamente el catálogo como para que se pudiera certificar si se trataban o no de verdaderas piezas creadas por el artista.  

Entre los argumentos esgrimidos por los demandantes está que, de acuerdo al blog “Con arte y sonante”, que cita a su vez una información de la cadena CBS: “una persona [con una formación en arte] media podría darse cuenta de que las imágenes que aparecen en el catálogo fueron hechas por varios individuos” y que un “observador normal del arte contemporáneo puede entender que muchos de los objetos que están reproducidos en el catálogo no pertenecen claramente al artista”.

2.

En la nota de prensa respecto a la subasta, que diera a conocer la casa Christie's, Alexis Adler declara lo siguiente:

“Ha sido realmente maravilloso estar con estos objetos por casi 35 años. Espero que los próximos propietarios reciben tanta alegría como yo. Vivir con ellas es una responsabilidad. Hay hermosas piezas, y significan mucho para mí porque yo estuve allí, tienen mis recuerdos (...) Siempre he estado interesada en compartir y me he dado cuenta de que hoy en día los jóvenes están dispuestos a aprender más sobre Jean y están realmente interesados en su arte”.

La familiaridad entre Adler y Basquiat se sustentó en el hecho de que ambos mantuvieron una fugaz relación amorosa, la cual acabaría cuando ella empezara a salir con otra persona.

Adler también ha confesado que Basquiat —en ese entonces apenas un muchacho de 19 años— hacía y deshacía regularmente las distintas manifestaciones de su arte: sean inscripciones o dibujos en las paredes, que eran cubiertas con pintura para ser utilizadas de nuevo; objetos armados o ensamblados para ser vendidos y obsequiados posteriormente; y así, entre otros gestos.

Ella continúa viviendo en el mismo departamento en Nueva York. Basquiat, precisamente a partir de 1980, comenzará su ascenso meteórico en el mundo/mercado del arte norteamericano. Será uno de los primeros artistas del graffiti que ingresará en las salas de exposición y tras ser “detectado” por los críticos, desde 1983 —hasta su muerte en 1988— se convertirá en una figura atractiva por su historia personal y por la transgresión expuesta en su pintura y en demás actividades.

3.

Lo inusual de las piezas —hay desde un radiador recogido de la calle y sobre la que se escribió la palabra “Milk", hasta una puerta con inscripciones hechas por Basquiat, pasando por un pedazo de muro con la frase "olive oyl"— sin duda alguna brinda la oportunidad de hurgar en una parte del proceso al cual pocas veces se tiene acceso: el instante previo en que un artista —tan solo un individuo sensible— se convertirá en el artista que todos terminarán admirando —el ícono de todo un culto profano— y por el que pagarán las cifras que sean necesarias con tal de adquirir una parte de sí.

precio inicial: 220 mil euros

precio inicial: 293 mil euros

precio: entre 591 mil y 886 mil euros

Por lo tanto, que se esté cotizando en miles de euros apenas unos trazos de pintura sobre objetos comunes y corrientes y que, además, se genere una tormenta mediática en torno a su venta nos lleva a reflexionar acerca de la intención de determinar —como lo pretenden las hermanas de Basquiat— cuándo sí y cuándo no una pieza es atribuible a un artista, lo que implica tener una especie de catálogo para reconocer su lenguaje.

4.

Las hermanas de Basquiat parten del supuesto de que es posible reconocer —por cierto, gracias a un ojo especializado o debidamente adiestrado— si una pieza corresponde con el universo de un determinado artista.

La crítica suele creer en esa idea. Sea para las artes plásticas, para la música o para las letras, la constancia de patrones durante un lapso de tiempo específico y la constatación de sus variaciones hace pensar que es posible reconocer plenamente el "lenguaje" de un creador

Es así como se puede hablar de "etapas", de "evoluciones", de "giros" en algo que no es más una sucesión de experiencias, a veces no necesariamente conectadas entre sí, otras veces surgidas como una reacción que busca el cortar o escapar a todo lo previo.

Pero en este caso puntual, estamos ante objetos que evidencian la transformación de Jean-Michel, el muchacho de futuro incierto que ha dejado la escuela y que vive en una ciudad maravillosamente atormentada como la Nueva York de principios de los ochenta, para convertirse en Basquiat —a secas— el enfant terrible del arte contracultural que terminará por ser adoptado por alguien como Andy Warhol y pasará a integrar el panteón de artistas poseedores de un genio único y que supieron dejar atrás el infierno —aunque sea materialmente hablando— en el que se criaron.

Entonces, ¿cómo exigir a esos objetos la presencia de la marca Basquiat cuando están impregnados de una sustancia distinta, una que ni siquiera tiene una naturaleza fija? 

¿Las hermanas esperan, acaso, alguna "cuota de participación" en la subasta, pero como se tratan de piezas sobre las que no tienen modo de apoderarse las lleva a descalificarlas y a no considerarlas como parte del universo Basquiat? 

Universo que, por cierto, ellas rigen.

Lee otras notas relacionadas en La Mula:

Subastan cartas que pintor Lucian Freud escribió a su novia cuando era muy joven.


Escrito por

Paulo César Peña

Literatura. Historia. Arte. Lima. Y también dibujo ciudades en mis ratos libres. @dinamodelima


Publicado en

Redacción mulera

Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.