ya acabó su novela

imagen: rpp.com.pe

Marcha contra "el aumentazo"

Trabajadores estatales se movilizarán mañana, en reclamo al aumento salarial de los ministros.

Publicado: 2014-02-26

En el marco del aumento salarial de 100% que se realizó hace unas semanas al gabinete ministerial, el día de mañana distintas organizaciones estatales tomarán las calles del Centro de Lima para hacer sentir su voz de protesta por la referida alza remunerativa, cuya crítica principal gira en torno al accionar del ministro de Economía Luis Miguel Castilla. 

mario huamán, secretario general de la cgtp. | imagen: larepublica.pe

Si bien la movilización ha sido convocada por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), a través de su secretario general Mario Huamán, organizaciones como la Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales (CITE) y la Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT-Perú) se perfilan como los protagonistas de esta medida de protesta, en la que se espera unificar fuerzas contra un mismo objetivo en común: buscar la reestructuración del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

En representación de la CITE, Winston Huamán, presidente de la organización referida, afiló sus críticas contra quien administra el tesoro público.

winston huamán, presidente de la cite. | imagen: pachamamaradio.org

“No sólo el sector público reclama la renuncia de Castilla, sino el pueblo organizado y los trabajadores del sector privado y la clase media lo piden porque se sienten golpeados frente a esta política económica porque el poder lo está ejerciendo un ministro que no fue elegido por el pueblo”, declaró a La Primera.

Por su parte, Julio Bazán, presidente de la CUT-Perú, dio a conocer su indignación por la “sumisión del Ejecutivo a lo que disponga el ministro Castillo”.

julio bazán, presidente de la cut-perú. | imagen: laprimeraperu.pe

“Impuso un aumentazo para sus colegas y amigos, y negó el aumento de la remuneración mínima, a pesar que el alza del costo de vida ha perjudicado a los trabajadores. Necesitamos un nuevo titular de Economía que se dedique a distribuir las riquezas del crecimiento económico, justa y equitativamente, entre todos los trabajadores del Estado”, expresó al medio referido.

De otro lado, en comunicación con lamula.pe, Arturo Ayala y Abraham Valencia, rostros visibles de las juventudes del Frente Amplio de Izquierda (FAI), manifestaron su apoyo a la medida de protesta, respetuosos del protagonismo de las organizaciones estatales y comprometidos a sumarse al debate político por la reivindicación de los derechos de los trabajadores.

arturo ayala y abraham valencia, integrantes del fai. | imagen: google imágenes

“La CGTP será el protagonista mañana”, apuntó Valencia, mientras Ayala expresó la existencia de “una gran expectativa por el papel fundamental que juegue la CITE, entre los demás gremios sindicales”.

La medida de protesta tendrá como punto de concentración a la Plaza Dos de Mayo y se espera que los asistentes inicien la movilización a las 10am con dirección al Congreso, para luego trasladarse a la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).


Escrito por


Publicado en

Redacción mulera

Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.