5 consideraciones ergonómicas para aquellos que trabajan frente a una computadora
De toda la buena y cuantiosa información que circula en la internet sobre los mejores criterios ergonómicos para trabajar frente a una computadora, pueden extraerse algunos hechos que todo interesado y afectado por el sedentarismo del computador, debería saber.
Si bien podrás encontrar alguna falta de precisión en la lista, te dejamos al final de la nota las fuentes que detallan y que justifican lo dicho aquí.
1) Sentarte largos periodos de tiempo puede ocasionarte problemas cardiovasculares. Toma en cuenta el largo plazo de tu vida: tener un estilo sedentario de trabajo te hace más propenso a sufrir un potencial ataque cardíaco, incluso, de tener más riesgo de padecer diabetes, entre otras enfermedades; sobre todo si trabajas más de 11 horas sentado.

tomado de ses.com.py
2) Una postura adecuada hará que tu cuerpo funcione bien. Aquí entran en juego varias parte del cuerpo que son afectadas. En el caso de la espalda, tenerla encorvada puede generar dolor y desgaste en los discos de la zona lumbar; no tener los pies puestos en el piso, o acaso cruzadas las piernas o nada relajadas, genera mala circulación, además de otros desordenes asociados a esas extremidades (varices, etc.)

tomado de laprimeraperu.pe
3) Consecuencias negativas para la salud visual. Los doctores suelen recomendar que tras 20 minutos de haber estado enfocado en la pantalla, mires durante un minuto hacia otro lugar, de preferencia, a una distancia mayor que la que existe entre ti y la pantalla. Otros sostienen que tras una hora frente a la pantalla, corresponden 10 minutos de descanso visual lejos del monitor. Un dato importante es que los lugares con luz artificial y aire acondicionado producen que el ojo se seque más de lo normal. Todo ello generará fatiga ocular, dolor de cabeza o sequedad en el globo ocular. Añade a eso si tus horarios de sueño están perturbados.
4) Empieza a tener más conciencia de la posición de tu cuerpo mientras trabajas. Este quizá sea el punto central en esta lista, porque quizá no hayas tomado real conciencia de lo perjudicial que es este estilo de vida -quien escribe trabaja más de ocho horas frente a la pantalla-, y es también probable que de verdad estés preocupado por tu salud no solo a corto plazo. Algunas modificaciones en tus hábitos y nuevos enfoques de atención hacia ti mismo pueden hacer una gran diferencia en tu bienestar.
5) Párate, haz movimientos, tu vida depende de ello. Literal. Asegúrate de pararte o estirarte cada cierto tiempo después de periodos largos de estar sentado, o aparte de tu trabajo haz ejercicios, date tiempo de caminar por puro ocio. Recuerda: no hemos nacido para estar sentados y con falta de movimiento, todo lo contrario. Según un estudio, las personas que pasan mucho tiempo sentados diariamente tienen menos esperanzas de vida. Es por eso que no es broma cuando te dicen que evites no estar sentado tanto tiempo seguido.
Fuentes:
Prevencionar: Consejos para sentarse bien frente al ordenador
WashingtonPost: Dont just sit there!
FlikliTV: Office Posture Matters: An Animated Guide
Rotter Krauss: Uso excesivo del computador: consecuencias para la salud visual
OjoSanos: Uso de la computadora y la fatiga visual
HuffingtonPost: Sitting Too Long Ups Diabetes Risk: Study
Fisioterapia Myos: ERGONOMÍA: Postura correcta para sentarse frente al ordenador
Escrito por
avilamonroydaniel@gmail.com
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.