ya acabó su novela

Reuters

Fiscalía pide hasta 10 años de cárcel para Leopoldo López

Queda ratificada la medida privativa de libertad para el opositor venezolano, luego de que se confirmaran cargos por instigación, daños y otros. 

Publicado: 2014-02-20

Permanecerá al menos los próximos 45 días en la cárcel. Un tribunal de Caracas ratificó hoy la medida privativa de libertad para el líder opositor Leopoldo López, que continuará detenido en la penitenciaría militar de Ramo Verde, a las afueras de la capital. 

El fallo ocurrió tras una audiencia que comenzó ayer en la noche, después de que López se entregara a las autoridades al término de una manifestación que el mismo convocó para "dar la cara".

López, que tenía una orden de detención en su contra desde la noche del miércoles 12, fue imputado finalmente por los "delitos de incendio y daños, en carácter de determinación, instigación a delinquir y asociación para delinquir", informa El Universal

El último de los cargos es el más serio y podría suponer una pena de 10 años de cárcel, según está previsto en la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento del Terrorismo.

Sin embargo, se eliminan algunas imputaciones más graves: el dirigente no será procesado por los homicidios de Juan Montoya, Basil Da Acosta y Roberto Redman, por las lesiones graves manifestantes, intimidación pública, daños a la propiedad pública y terrorismo.


Críticas por realizar audiencia en cárcel 

A la prisión militar se envió un Tribunal Móvil para atender el caso (Efe)

Mientras, el abogado defensor de López, Juan Carlos Gutiérrez, rechazó ayer la decisión de la magistrada Dalenys Tovar, encargada del caso, de realizar la audiencia en la penitenciaría militar en lugar de en el Palacio de Justicia de Caracas, al considerarlo "irregular" y una "lesión constitucional". 

Sin embargo, la jueza 16 de Control de Caracas, Ralenis Tovar Guillén, decidió cambiar la sede por seguridad, con el fin de "proteger la vida e integridad del imputado". Por ello, la audiencia se inició con casi doce horas de retraso y terminó concluyendo pasada la medianoche.


La reacción de López

El coordinador nacional de Voluntad Popular sigue en su cruzada para que la población venezolana no se rinda. 

Si ayer señalaba en un video que los opositores deben seguir en las calles, al término de la vista dejaba un mensaje claro en su Twitter: "Termina la audiencia. Ratificada medida privativa de libertad. El cambio esta en cada uno de nosotros. No se rindan. Yo no lo haré".


Maduro denuncia un complot 

Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, señaló que la propia oposición venezolana estaría elaborando un plan para asesinar a López, según un mensaje difundido en una cadena nacional ayer.

Maduro hace referencia a una reunión de dirigentes de la oposición en Altamira donde "se habló de matar a Leopoldo López". Es más, el presidente indicó que el plan está maquinado por "un alto dirigente de la oposición".

"Estaban buscando un hecho, que no han logrado ni lograrán, que conmocionara a la sociedad y nos metiera en una crisis política para justificar la intervención y el golpe de Estado", afirmó.

Siga toda la cobertura de lamula.pe sobre la tensión en Venezuela, aquí



Escrito por

Tamara Lasheras

Politóloga, amante de la música y el buen vino. Buscando formas distintas pero posibles de hacer las cosas.


Publicado en

Redacción mulera

Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.