#ElPerúQueQueremos

Le dijeron NO al aumento salarial de ministros

Colectivos reclamaron ayer en plantón en la Plaza San Martín. Sutep propone estudio de una escala técnica remunerativa para saber cuánto deben ganar los profesionales en el Perú.

Publicado: 2014-02-14

Las manifestaciones por el aumento salarial de los ministros de Estado no se hicieron esperar. Ayer, desde las 6pm, miles de ciudadanos se congregaron en la Plaza San Martín para hacer sentir su voz de protesta y reclamar por la autodesignación remunerativa del gabinete.

manifestantes resaltaron la brecha entre los sueldos del sector público y el nuevo salario ministerial (foto: colectivo dignidad)

Con pancartas y gigantografías alusivas al reclamo, distintos colectivos, organizaciones sociales y movimientos de izquierda se apoderaron de las calles del Centro de Lima para rechazar la desproporcionalidad entre el actualizado sueldo de funcionarios y el escaso salario mínimo del sector civil.

Entre los asistentes a la manifestación, figuró Hamer Villena, secretario general del Sutep, quien ahondó en la serie de demandas ignoradas por el gobierno de Ollanta Humala. 

en otras ciudades del país también se realizaron plantones. en la imagen, huancayo (foto de Facebook de voces de la tierra)

"Al 80% del magisterio se lo ha descendido de nivel, se nos ha desaparecido del hecho con la ley de reforma magisterial. No existe plata para pagar la CTS de los jubilados de 65 años. No existe dinero para pagar a los maestros contratados como les corresponde. Las encargaturas de dirección tampoco se pagan. Por lo tanto, esto es un maltrato que se ha hecho y se viene haciendo al magisterio", apuntó en declaraciones a RPP.

Del mismo modo, exhortó a los ministros a que recapaciten y sugirió una metodología alternativa para validar la escala remunerativa de los profesionales del Perú.

"Deben escuchar a la población indignada y declinar el aumento. Hay que hacer un estudio de una escala técnica remunerativa para saber cuánto deben ganar los profesionales en el Perú", finalizó.

Cabe indicar que hubo momentos de enfrentamiento entre los manifestantes cuando representantes del Apra se sumaron a la protesta. Las agrupaciones de izquierda los rechazaron porque consideraron que los de Alfonso Ugarte pretendían encabezar la movilización con un objetivo oportunista, direccionado por su líder Alan García.


Nota relacionada en La Mula:
- #TomaLaCalle este #13FE


Escrito por


Publicado en

Redacción mulera

Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.