#ElPerúQueQueremos

fuente: diario correo

Muñecos interesados

Disfrazar personas de muñecos: la costumbre nacional para transmitir mensajes, buscar votos, ganar adeptos o jalar clientes.

Publicado: 2014-02-11

Uno de los principales objetivos de los partidos políticos es llegar al poder. Un partido político con los pies puestos en la tierra, sabrá que para ganarse votos, adeptos o, siendo optimistas, apoyo o adherencia ideológica, la vía más certera para conseguirlo será estimulando las emociones de las personas.

Para muchos niños y niñas, un muñeco fue en algún momento un compañero, aquello que se añoraba, el amigo silencioso, aquel que se prestaba para el juego y demás. Cuando un partido político utiliza a un muñeco está utilizando uno de los tantos elementos eficientes de marketeo, de adhesión.

¿Es una infantilización del público o la búsqueda de un contacto inicial amigable? En cualquier caso, no podrías esperar nada malo de él: sé mi amigo, sé mi voto.

hormigas usadas en la campaña del partido solidaridad nacional, de luis castañeda. parecidos a la mascota de la municipalidad de lima durante su gestión. foto: rpp

El PPKuy, "Techito", usado por Carlos Bruce en su paso por el partido de la chakana, la hormiguita de Solidaridad Nacional, son algunas de estas criaturas que la política ofrece. Es una estrategia de comunicación básica, que busca el reflejo inmediato de emociones positivas, y, además, tiene una carga simbólica importante. 

El caso del PPKuy nos habla de un partido político que trató de "limpiar" la imagen de Kuczynski, el postulante a la presidencia "menos peruano", con pasaporte norteamericano, utilizando una figura emblemática de la imaginería peruano-andina.

cuyes de la campaña del bcp.

Pero recordemos que esta elección no es original. El BCP ya había utilizado la figura del cuy para cargarlo con el significado de dinero, suerte y supuesto bienestar económico. De esto se aprovecha la gente de PPK, y lo muestra como el muñeco alegre, el elemento lúdico y chistoso para preferir a Kuczynski; porque, vamos, al entrañable PPKuy también le cogieron las boloñas.

entre kausas no nos vamos a... #okno...


Pero los muñecos también sirven a intereses pedagógicos, los hay más "desinteresados". Y los gobiernos y las organizaciones en general se han servido de ellos para volver la comunicación más agradable, menos cuadriculada. Así, la ONG Apropo propuso hace años a un muñeco de condón para su campaña informativa. Un preservativo que te sonríe. No está en contra de que tengas una vida sexual. Sólo quiere que estés protegido. Es "Condón al rescate". No se puede ser más carismático que eso.

en mancha...

Si ves en algún programa de TV un chimpancé joven intentando integrarse a un grupo de chimpancés desconocidos, verás que lo hará con una sonrisa. Así demuestra que él no es ofensivo, y que solo quiere ser amigable, es su tarjeta de presentación -aunque mostrar de otro modo los dientes también podría significar una actitud agresiva-. La sonrisa es una manifestación universal de unas cuantas emociones: alegría, felicidad y expresión de bienestar, de alguien que no puede darte algo malo.

Incluso cuando el muñeco que sonríe es un tacho verde de basura. De un modo lúdico se puede hacer llegar el mensaje de mejor manera o, en todo caso, predisponer a cierto público de recibir información útil sin la necesidad de exponer veinte o treinta argumentos.

muñeco de la campaña de la municipalidad de lima "lima contra la basura". no está vistiendo un pañal

Política y pedagogía utilizarán a un muñeco que no cesará de sonreírte y de hacer señales, privado de lenguaje como está. Sabrás, quizá desde antes de tu infancia, que no hay nada malo en él. Es más: se acercará a ti con un vaivén alegre y no te hará daño. En política, el muñeco quiere tu irracionalidad; en el mundo de la enseñanza, la razón de su propia sonrisa.



campaña de educación vial en el distrito de ate, lima. el semáforo recomienda.


charla de la cruz roja a transportistas. el amigo semáforo está presente


defensa civil: el kit completo, el muñeco, su mochila y sus reservas en caso de desastre


¿la gota está triste por la falta de conciencia sobre el cuidado del agua?


el cuete no es tu amigo. campaña para desalentar el uso de pirotécnicos

¡especismo! "no seas burro y cruza bien la pista"




Escrito por

Daniel Ávila

avilamonroydaniel@gmail.com


Publicado en

Redacción mulera

Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.