#ElPerúQueQueremos

captura de pantalla.. imagen tomada de fb de esto es guerra

Esto es chamba

A qué tienes que estar dispuesto si quieres obtener un puesto en los programas top de la televisión peruana: “Esto es guerra” y “Combate”

Publicado: 2014-01-31

He leído en la última edición de la revista Caretas el artículo de Patricia Salinas, titulado “La Carrera del Futuro”. Salinas señala que la popularidad y la imagen de éxito que rodea a los protagonistas de estos shows configura para su joven audiencia un "modelo"; en el extremo, señala que muchos "tienen como gran meta en la vida ser integrante de alguno de estos realities". Aceptando por un momento que esto fuera así... ¿están conscientes nuestros jóvenes de los requisitos que deben cumplir para convertirse -y mantenerse- como "guerreros"/ "combatientes"? ¿es este un trabajo sencillo? Estas son algunas condiciones que las y los hipotéticos aspirantes a trabajador/a de reality debe reunir. 

1) Odia tu cuerpo

Y estar dispuesto a transformarte. Es importante mantenerte en forma, sí, pero más aún es tener algo que exhibir. Y para tener algo que exhibir, debes transformarte. Necesitas largas jornadas de sudor en el gimnasio. Y si el mero esfuerzo no basta para formar una gran figura con los dones que te ha dado la naturaleza, siempre están las siliconas y todo aquello que redondee tus músculos.

2) Desaprende

Olvida las lecciones escolares, abandona (si lo tuviste alguna vez) el hábito de la lectura, desentiéndete de la vida política y de la historia del país. No necesitas nada de eso. Sólo te harás famoso/a por las respuestas erradas, mientras más erradas, mejor. Y eso debe ser muy sincero, no se puede fingir. Debes aspirar a que tus errores se vuelvan memes o hashtag. Que todo el mundo hable del show es importante para los auspiciadores.

3) Vuélvete zen

Como "castigo" por no responder correctamente a las preguntas que te plantea el equipo de producción serás sometido a situaciones que te pondrán al limite física y moralmente. Esto será más frecuente si atiendes al punto anterior (equivocarte con roche). Eso asegura, una y otra vez, la humillación. Por ejemplo, podrías recibir un baldazo de barro, luego uno de harina y luego otro de miel. Debes tomártelo a bien. La producción debe hacer su trabajo y tú no debes dificultárselo. Eres parte de un equipo.

4) Entrega tu vida

el público del show estará al tanto de todos tus movimientos.

Tu vida ya no es tu vida. Convertido (a) en una persona pública, estarás en el foco de los medios. Lo que hagas y dejes de hacer interesará más que lo que hagan la alcaldesa de Lima o del presidente de la república. Con una ventaja: a diferencia de ellos, tú eres joven, sociable y tu vida privada es necesariamente más interesante para tus seguidores. No sólo debes pensar en ellos: también en los trabajadores del canal, que deben alimentar sus programas con tus cuitas, amoríos, rompimientos y desmanes. Y no sólo en ellos: piensa en todas las páginas de periódico que dejarían de imprimirse si no dieras qué hablar. Vende los derechos de transmisión de tu parto. Ayuda a los periodistas a que te hagan un "ampay".

5) Sé muy emotivo/a

Olvida eso de "hay que llevar la fiesta en paz". Debes ingeniártelas para generar peleas entre tus compañeros de trabajo, disputas afectivas. Debes tener facilidad para llorar y estar preparado para recibir un primer plano de las cámaras en un momento emocional fuerte. Lo tuyo es el drama. Valores positivos como el respeto y la solidaridad deben dejarse atrás para dar lugar a la burla y la traición.

6) No lo tomes personal

Tanto en Facebook, como en Twitter, las críticas y mofas contra los integrantes de estos realities son de todo calibre. Como ellos, deberás atender cuando el público te reclame la falta de compromiso con tu equipo. A la vez, debes aprender autocontrol para evadir emocionalmente a los haters del show que te llamarán a ti y al programa calabacita/o, bruto/a y, de modo genérico, basura. Y de ahí para abajo.

fb de esto es guerra

7) Olvídate a ti mismo

Tu vida tal como la conociste, cambiará. Tienes un personaje que debes realizar, uno del que quizá ya no podrás salir. Uno que siempre todos te recordarán. Cuando Alejandra Baigorria dejó el programa Combate y publicó un libro de autoayuda, siguió siendo presentada como "excombatiente", como aquella que tuvo un romance con otro integrante del show. Igual, Mario Hart, que era un piloto de autos, pasó a afirmarse como “chato atrasador".

¿Demasiado? Ten en cuenta que esto es un trabajo, y que será recompensado. Nada es gratis. Los sueldos pueden llegar a doce mil dólares mensuales, según informa la periodista Salinas. Kina Malpartida dejó el deporte profesional y de alto nivel por este tipo de show televisado. Quizá haya llegado para ti la hora de un cambio vocacional.


Escrito por

Daniel Ávila

avilamonroydaniel@gmail.com


Publicado en

Redacción mulera

Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.