ya acabó su novela

afp

"Vi todo el duro trabajo de mi familia destruido en un segundo"

Informe de Human Rights Watch afirma que el régimen sirio demuele miles de viviendas en barrios de la oposición para "castigar a las comunidades".

Publicado: 2014-01-30

Mientras la primera ronda de negociaciones de paz entre el régimen sirio y la oposición entra hoy en su penúltimo día con las expectativas muy bajas, las ciudades sirias quedan arrasadas a causa de la guerra y los constantes bombardeos indiscriminados del Ejército del presidente Bachar al Assad.

El régimen sirio demuele miles de viviendas en barrios de la oposición como arma de guerra, según revela un informe de la organización Human Rights Watch (HRW). En concreto un total de 140 hectáreas, principalmente en las provincias de Hama y Damasco, fueron completamente arrasadas en el año previo a julio de 2013.

En un informe de 38 páginas titulado Totalmente arrasados (Razed to the ground), HRW teme que, a medida que el régimen recobra terreno, estos arrasamientos - ilegales según el derecho internacional- se hagan más comunes.

El documento, basado en un análisis detallado de imágenes satelitales de alta resolución, videos y fotografías, documenta siete casos de demoliciones masivas de barriadas donde había apoyo a los rebeldes. Además, HRW ha entrevistado a 16 civiles sirios que vieron sus casas derruidas y ha contrastado esa información con videos de YouTube y Facebook. 

“Muchos de los edificios derruidos eran bloques de apartamentos con varias alturas, algunos de ocho pisos. Miles de familias perdieron sus hogares por estas demoliciones”, dice el informe, que acusa al régimen de “haber borrado del mapa vecindarios enteros”.

Los testigos señalan que las fuerzas de Al Assad avisan con poco tiempo de las intenciones del régimen, si es que llegan a advertir, por lo que la población pierde la posibilidad de salvar sus pertenencias en las destrucciones con explosivos y maquinaria pesada. Además, no reciben compensación alguna.

"Mientras caminaba miré hacia atrás y vi la excavadora demoliendo mi negocio" afirma el propietario de un restaurante del Qadun de Damasco a HRW. "Antes mis ojos, vi todo el duro trabajo de mi familia destruido en un segundo", señala y explica que las fuerzas de seguridad le negaron el permiso para sacar las pertenencias del local y lo obligaron a irse a pie, dejando su moto detrás.  


La destrucción en imágenes

Entre los casos documentados destaca el barrio Masha el Arbeen en Hama, ciudad considerada bastión de las fuerzas opositoras al presidente:

Imagen satelital del barrio del 28 de septiembre de 2012.

imagen saltelital  del 3 de octubre de 2012, en la que se aprecia grandes áreas destruidas (manchas blancas)

imagen satelital del 13 de octubre de 2012, muestra la completa destrucción de la zona de edificios residenciales


Un conflicto sin fin

Las negociaciones de paz en Ginebra entre el régimen sirio y la oposición penden de un fino hilo cuando entran hoy en sus últimos días de la primera ronda de reuniones. Por el momento no se ha llegado a un acuerdo concreto más allá de una incumplida evacuación de 500 familias de civiles en el centro de la ciudad de Homs, bastión rebelde.  

afp

Sin embargo, no sólo las viviendas son víctimas del conflicto. También el Patrimonio de la Humanidad está afectado. Las fuerzas leales al régimen han rodeado a los rebeldes cerca del castillo Crac de los Caballeros, en el este del país -monumento declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO-, según Efe. 

En diciembre, la Comisión de Derechos Humanos de la ONU acusó a altos funcionarios del régimen de crímenes de guerra y contra la humanidad, así como de violaciones de los derechos humanos que incluyen torturas y ejecuciones. Ahora una de las preocupaciones de las organizaciones humanitarias son los derribos masivos, que se generalizan a medida que el régimen gana terreno a los rebeldes, como una forma de represalia.

Y es que en tres años el país ha quedado destruido, 130,000 personas han fallecido y nueve millones han perdido sus hogares, motivos que no parecen suficientes para lograr el esperado acuerdo entre gobierno y oposición.


Consulta el informe de HRW aquí


Noticias relacionadas de LaMula:

Suspenden reunión entre gobierno sirio y oposición

¿Quién dará el primer paso?

Oposición: "El régimen de Assad busca ganar tiempo"

A negociar la paz en Siria




Escrito por

Tamara Lasheras

Politóloga, amante de la música y el buen vino. Buscando formas distintas pero posibles de hacer las cosas.


Publicado en

Redacción mulera

Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.