El crecimiento de la desigualdad
Las 85 personas más ricas poseen lo mismo que la mitad de la población mundial, advierte Oxfam.
Este miércoles los líderes del Foro Económico Mundial se reunirán en Davos. Y a propósito de ello la ONG británica Oxfam difundió hoy un estudio que indica que la mitad más pobre de la población mundial posee la misma riqueza que las 85 personas más ricas del mundo.
El propósito de la publicación, Gobernar para las élites, es llamar la atención de los decisores de las políticas económicas mundiales, y hace un recuento de la concentracion de riqueza. Así, encontramos que el 1% de la población acapara una riqueza de US$110 billones; el año pasado al menos 210 personas entraron en la lista de los que amasan una fortuna superior a los US$1,000 millones y que las 10 personas más ricas de Europa suman más dinero que el inyectado en medidas de estímulo para salir de la crisis.
“El poder económico y político está separando cada vez más a las personas, en lugar de hacer que avancen juntas, de modo que es inevitable que se intensifiquen las tensiones sociales y aumente el riesgo de ruptura social”, indica el documento.
A continuación, 15 cifras que muestran el crecimiento de la desigualdad, y que difunde The Huffintong Post.
1. Riqueza en pocas manos. La riqueza mundial está dividida en dos: casi la mitad está en manos del 1% más rico de la población, y la otra mitad se reparte entre el 99% restante.
2. 20 personas frente a un porcentaje. Los 20 más ricos de España igualan los ingresos del 20% más pobre.
3. Más multimillonarios. Durante el pasado año, 210 personas se incorporaron al selecto club de los multimillonarios que superan los mil millones de fortuna. Este grupo está formado por 1.426 personas, cuya riqueza conjunta asciende a 5,4 billones de dólares.
4. Concentración de recursos. El 10% de la población mundial posee el 86% de los recursos del planeta, mientras que el 70% más pobre (más de 3.000 millones de adultos) sólo cuenta con el 3%.
5. Desigualdad en aumento. Siete de cada diez personas en todo el mundo viven en países donde la desigualdad se ha incrementado.
6. Los nórdicos, también más desiguales. Incluso en países más igualitarios como Suecia y Noruega, la participación en la renta del 1% más rico de la población se ha incrementado en más del 50%.
7. Paraísos fiscales. Se calcula que hay US$18.5 billones de dólares no registrados y en paraísos fiscales.
8. La riqueza en Europa. La fortuna conjunta de las 10 personas más ricas de Europa supera el coste total de las medidas de estímulo aplicadas en la Unión Europea entre 2008 y 2010 (217.000 millones de euros frente a 200.000 millones de euros)
9. El crecimiento en EEUU. En Estados Unidos, el 1% más rico de la población ha acaparado el 95% del crecimiento económico posterior a la crisis financiera entre 2009 y 2011, mientras que el 90% con menos recursos se ha empobrecido en este período.
10. Los ricos y la renta en EEUU. El 10% de los estadounidenses más ricos concentran más de la mitad de la renta del país, el 50,4% (este es el porcentaje más elevado desde la Primera Guerra Mundial).
11. El más rico del mundo. El mexicano Carlos Slim, considerado el más rico del mundo, podría pagar los salarios anuales de 440.000 mexicanos con los ingresos que genera su riqueza.
12. Lobbies. En el 2012, los cinco grupos financieros más importantes de EEUU enviaron a 406 lobbistas para derogar la ley Dodd-Frank frente a las 20 personas que mandaron para las cinco mayores asociaciones de consumidores para defenderla. La ley pretende regular los mercados financieros y proteger la economía de una segunda gran crisis.
13. Colombia y Países Bajos, menos desiguales. En todos los países excepto dos (Colombia y los Países Bajos), el porcentaje del total de ingresos que está en manos del percentil más rico ha aumentado (y en Colombia se ha mantenido en torno al 20%).
14. Participación doble en la renta. El 1% más rico de la población de China, Portugal y Estados Unidos ha más que duplicado su participación en la renta nacional desde 1980, y la situación sigue empeorando.
15. Los 60 más ricos de la India. En la última década el número de multimillonarios en la India ha pasado de menos de 6 a 61, de modo que en un país donde viven 1.200 millones de personas, sólo unas decenas de ellas poseen en conjunto una riqueza de aproximadamente 250.000 millones de dólares.
Escrito por
Editor en La Mula. Antropólogo, periodista, melómano, viajero, culturoso, lector, curioso ... @tinkueditores
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.