#ElPerúQueQueremos

"Soy un demonio feliz porque hablo en cristiano y en indio"

Rodrigo Montoya, Hildebrando Pérez, Jaime Guardia y Arturo Corcuera dan su testimonio sobre José María Arguedas.

Publicado: 2014-01-18

"Un hombre muy valioso, contradictorio, rico, múltiple, profesor, antropólogo, escritor, recopilador de folclor, intérprete de música y guitarrista, buscador de cuentos, leyendas, chistes. Un hombre preocupado por la política del país. Era como la cordillera andina: con un momento de mucha euforia, alegría, con una risa capaz de llenar un anfiteatro; y en otro momento, golpeado por sus depresiones y sus dolores, apagado, frágil, débil. Para Arguedas era importantísimo escribir literatura, para no morirse; y era importante escribir antropología, para entender el Perú". Así se refiere el antropólogo Rodrigo Montoya sobre José María Arguedas, a quien conoció siendo joven y que lo marcó en su profesión.

Hoy, 18 de enero, se recuerda el nacimiento del escritor andahuaylino, hace 103 años. A propósito de ello, compartimos los testimonios de cuatro de sus amigos:  Rodrigo Montoya, Hildebrando Pérez, Jaime Guardia y Arturo Corcuera.


Escrito por

ALBERTO ÑIQUEN G.

Editor en La Mula. Antropólogo, periodista, melómano, viajero, culturoso, lector, curioso ... @tinkueditores


Publicado en

Redacción mulera

Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.