Castilla le dice NO a la Confiep
Ministro de Economía afirma que hablar de intervencionismo y cambio en las políticas es totalmente falso y alejado de la realidad.
"Del comunicado de la Confiep me quedo con lo principal: el Perú primero, es lo más rescatable e importante del comunicado. No veo nubarrones en el horizonte, lo que veo es un debate amplio que no tiene límites", afirmó hoy el ministro de Economía, Luis Castilla, en respuesta al comunicado emitido ayer por el gremio empresarial.
Así, en lo concerniente al tema de la concentración de medios dijo que no hay proyectos específicos en torno al tema. "Lo que hay es un debate nacional sobre un tema que el presidente de la República ha puesto en debate y eso es lo que está ocurriendo. Ahora, saltar de ahí a que hay un intervencionismo, de que se ha abierto un cambio en las políticas (es) totalmente falso y alejado de la realidad”, subrayó en RPP.
También se refirió al supuesto estancamiento de las inversiones. "Tenemos objetivos de inversiones para cerrar brechas, tratando de apalancarnos con el sector privado y hay políticas importantes. La política social hoy está más fuerte que nunca", enfatizó.
El ministro señaló que hay que ver con serenidad el futuro del país y que "no debemos distraernos del objetivo común de fomentar la inversión como única fuente de trabajo, desarrollo, progreso y bienestar”.
En cuanto al diferendo en La Haya dijo que "es una obligación de todos los peruanos estar unidos en un tema de suma trascendencia nacional. Yo descarto nubarrones, hay que ver hechos y no elucubraciones: lo que hay es un gobierno trabajando por dejar un mejor país que el que se encontró".
Lee también
Concentración de medios: ¿Politizar o no politizar?
Escrito por
Editor en La Mula. Antropólogo, periodista, melómano, viajero, culturoso, lector, curioso ... @tinkueditores
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.