China quiere pero no puede detener transacciones con bitcoins
El gigante asiático representa un tercio de las transacciones mundiales con esa moneda virtual y en el último mes ha liderado el ranking.
Queridas por unos, temidas por otros, 'legalizadas' por algunas economías, usadas por los más entusiastas, así son las monedas de moda: las bitcoins. La semana pasada publicamos en LaMula.pe una nota curiosa porque se trataba de la venta -en un consorcio de Lamborghini en California- de un auto Tesla Model S a través de las bitcoins. Ese mismo día, luego de que el valor de la moneda virtual se multiplicara por 89 en un año, Alan Greespan, ex hombre fuerte de la FED estadounidense, afirmó que la bitcoin es una burbuja y que no es una moneda real.
Pues bien, mientras gobiernos como el alemán que en agosto reconoció oficialmente esta moneda virtual como una unidad monetaria y una forma de dinero privado, hay otros que quieren ponerle parámetros ante su avance. China acaba de prohibir a sus bancos hacer transacciones con bitcoin, después de que la creciente demanda proveniente de los inversionistas chinos ayudara a aumentar 5,000% el valor de esta moneda.
Aunque el Banco Central chino quisiera vetarla (el gigante asiático representa un tercio de las transacciones mundiales con la moneda virtual y en el último mes ha liderado el ranking), finalmente ha autorizado a sus conciudadanos a hacer transacciones por su propio riesgo, pero advirtió los peligros relacionados con el lavado de dinero.
“Si bien hay gente que la llama 'moneda', no está emitida por la autoridad monetaria, no posee los atributos de una moneda tradicional", señaló el ente emisor asiático en un comunicado que recoge el Financial Times.
Cabe indicar que la cotización de esta divisa virtual se ha disparado este año desde los US$13 en enero hasta por encima de los US$1,200 en la actualidad.
Escrito por
Editor en La Mula. Antropólogo, periodista, melómano, viajero, culturoso, lector, curioso ... @tinkueditores
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.