AuténTICa: Cortos de género
Resultados del concurso de cortometrajes de género y TIC en Perú: AuténTICa
El Concurso AuténTICa convocó a realizadores audiovisuales a presentar cortometrajes que visibilicen problemas de género y cómo las TIC pueden contribuir a reducir las brechas de género en zonas rurales y urbanas en el Perú.
Para las dos categorías del concurso, Ficción y documental, se presentaron trabajos desde Puno, Cajamarca, Huancayo, Lima y Cuzco entre otras regiones del país.
Estos son los trabajos premiados del concurso:
Despertar
Mención Honrosa - Categoría Ficción
Autora: Daineli Ramos
Localidad: Puno
"Despertar" aborda el tema de la poca participación de las mujeres en la política en zonas rurales y cómo la llegada de la tecnología les permite informarse de sus derechos para confrontar con argumentos la posición machista de los dirigentes comunales, que consideran los cargos públicos capacidad exclusiva del hombre.
Se luce en sus encuadres y en sus intentos por agregarle personalidad con el trabajo de color en post producción. Sin complicarse en lo narrativo este cortometraje ilustra rápidamente el problema y la solución.
Janaxpacha
http://www.youtube.com/watch?v=arhXv0ewJoE
Mención Honrosa - Categoría Ficción
Autor: Mariano Feijoo
Localidad: Lima
Un cortometraje bastante refrescante con mucho esfuerzo en el trabajo de fotografía y en contar con metáforas, como en la poesía, la historia de una jovencita que dirige, produce y conduce un programa radial en el que lee una variedad de poemas en quechua, idioma que se mezcla con el castellano para contarnos su historia.
Tesis sobre aquellos años
Mención Honrosa - Categoría Ficción
Autor: Carlos Merino
Localidad: Huancayo
Una bonita historia de reencuentro con un final que se hace algo predecible poco después de empezar el corto y que se resuelve con el buscador en la web de la CVR. Un simpático esfuerzo narrativo del equipo realizador.
Máxima
Primer Lugar - Categoría Documental
Autora: Ysidora Chaupe
Localidad: Cajamarca
En el corto ganador, Ysidora Chaupe nos cuenta parte de la historia de su madre, Máxima Chaupe. Historia que deberíamos conocer todos en este país por su valentía al defenderse del acoso que sufre por parte de la minera Yanacocha, quienes le envían matones que a vista y paciencia de los medios y en complicidad con la policía intentan desalojarla de su casa ubicada junto a la Laguna Azul, donde se pretende llevar a cabo el proyecto minero Conga.
La potencia e importancia del caso de la familia Chaupe probablemente hayan pesado en exceso en la evaluación del producto audiovisual, inclinando la balanza a su favor en la competencia con los demás trabajos. Para definir el premio principal pudo quizás ser más oportuno separar las categorías de ficción y documental, pues los valores de producción de ambos géneros no pueden ser medidos con la misma vara y se presta a evaluaciones subjetivas.
Una mirada al acta del concurso confirma algunas de estas impresiones. En el ítem “Relación de la temática del corto con las culturas y lenguas rurales” se le otorga a "Máxima", íntegramente en castellano, varios puntos por encima de otros cortos que emplean el quechua, que obtienen bastante menor puntaje.
Ocurre parecido en el ítem “calidad técnica”, donde el documental ganador obtiene 20 puntos, obviando no sólo sus encuadres poco esmerados estéticamente, sino los evidentes problemas de audio de la parte final.
Señalar estos puntos tiene la intención de aportar a organizadores y jurado a equilibrar su posición, entre las motivaciones de los realizadores, y las causas que éstos afirman y la calidad y acabado técnico de las propuestas en concurso. Ello sin duda contribuirá a que más realizadores se animen no sólo a participar en estas convocatorias, sino a generar materiales que apuesten por ilustrar problemas tan sensibles para nuestra sociedad, como las desigualdades de género.
Saludamos la iniciativa y esperamos que tenga continuidad, pues los trabajos que ha reunido esta primera edición de AutenTICas no sólo son buenos, sino necesarios.
Escrito por
Videasta, músico, director general en LaCentral.pe
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.