Adiós, torre Limatambo
Una breve galería que registra el "acto de desaparición" sufrido por emblemático edificio.
En los últimos meses, entre mayo y octubre, cada vez que utilizaba el Metropolitano, y estaba a punto de llegar a la estación Javier Prado, observaba la enorme tela verde que habían extendido sobre la torre Limatambo, o donde ella solía emplazarse.
Si bien es cierto que el sentido de cubrir un edificio que está siendo demolido es evitar que el polvo afecte a los residentes cercanos, no cabe duda que la imagen se prestaba para pensar ese gesto como un intento de disimular la creciente —e inexorable— desaparición de uno de los símbolos de la ciudad.
Y es que de eso se trató, precisamente, de un "acto de desaparición".
Creo que no es nada casual que los artistas a los cuales se les permitió intervenir aquella tela verde dibujaran un sombrero de mago de donde huía un grupo de palomas.
Hace unos días, antes del último fin de semana, vi que una máquina excavadora aparecía encima de una colosal masa de escombros.
Así terminaba la historia del edificio diseñado por Enrique Seoane.
Y con ella, una parte de la memoria de Lima.
En mayo, Javier Torres, en su programa en Mula TV, 'El arriero', conversó con el periodista Javier Lizazarburu sobre la torre Limatambo y el legado de Seoane. Míralo de nuevo aquí.
A continuación, una selección de imágenes de la galería preparada por los administradores de Lima Milenaria en su cuenta de Facebook, la cual se logró con la contribución de distintos ciudadanos.

marc samaniego

carlos troncoso

facebook de lima milenaria

facebook de lima milenaria

javier lizarzaburu

facebook de lima milenaria

juan luis orrego
Escrito por
Literatura. Historia. Arte. Lima. Y también dibujo ciudades en mis ratos libres. @dinamodelima
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.