ya acabó su novela

Oferta peruana en aumento

Envíos de productos orgánicos al exterior sumaron US$ 247.1 millones en el 2012.

Publicado: 2013-10-12

De acuerdo a las cifras de Sunat, los envíos orgánicos en el 2012 ascendieron a US$ 247.1 millones. Los productos más demandados fueron el café (US$ 101.2 millones), banano (US$ 83.2 millones), cacao (US$ 30.1 millones), quinua (US$ 8.7 millones) y maca (US$ 4.6 millones). Otros fueron jojoba, mango, jengibre, palta, nueces, panela, ají, camu camu, olivo, aguaymanto, kiwicha, maracuyá, palmito y sacha inchi. 

Debido a que el Perú cuenta con un gran potencial en el sector, en la VI Convención Internacional de Productos Orgánicos, organizada por la Asociación de Exportadores –ADEX- y el ministerio de Agricultura (Minagri), se informará sobre la variedad de la oferta peruana y dará a conocer las tendencias de los mercados internacionales, con lo que se promoverá su competitividad. El contexto internacional es positivo pues los mercados internacionales demandan más alimentos sanos.

La convención se realizará en tres módulos. En el primero: “Panorama actual, evolución y retos del sector” se tratará sobre la situación actual y perspectiva a futuro de la producción orgánica; la evolución y oportunidades para la exportación; y sobre los mercados especiales: orgánicos y comercio justo.


Escrito por

Ego Agurto

Historiador del minuto.


Publicado en

Redacción mulera

Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.