ya acabó su novela

Primera Choco Expo Perú

Se llevará a cabo en la sexta edición de Mistura y contará con invitados internacionales y conferencias

Publicado: 2013-08-19

La sexta edición de la Feria Gastronómica Internacional Mistura realizará la primera Choco Expo Perú, gran iniciativa que en torno a la industria del cacao y el chocolate se ha dado en nuestro país, y contará con la participación de más de 30 expositores de todo el país. 

El Perú cuenta con una amplia variedad de cacaos de alta calidad. El esfuerzo conjunto de productores, industrias transformadoras y chocolateros, nos han puesto en la mira de los más importantes mercados del mundo del chocolate, así como de sus figuras más destacadas.

Para ello, las chocolaterías más resaltantes de todo el país ofrecerán variados productos elaborados, derivados del cacao. Desde empresas emblemáticas y pioneras, que apostaron por el chocolate peruano hace mucho, como es el caso de La Ibérica, Helena y Di Perugia; productores de cacao que se han iniciado en la elaboración de chocolates; nuevos chocolateros que están implementando revolucionarias recetas que llevan el sabor del cacao a insospechados territorios, el caso de Roselen, Exotic, Melate; todos estos brindando una oferta inigualable para que el público asistente se sumerja en este emocionante universo.

Resalta la visita de Dominique Persoone, uno de los chocolateros más importantes del momento, excéntrico y desmedido amante del chocolate; Stephane Bonnat, cabeza de Bonnat Chocolatier, la más antigua casa chocolatera del mundo, quien además está enamorado de nuestros cacaos; Koji Tsuchiya, maestro chocolatero del Japón, miembro permanente del jurado de los World Chocolate Masters, el más importante premio de la industria a nivel mundial; entre otros.

Novedades

Baruva ofrecerá bebidas alcohólicas a base de licor de cacao.

Renato Peralta ofrecerá una diversidad de panes rellenos de chocolate.

Theobroma lanzará su marca de chocolates en barra Cacaosuyo.

Amazona Chocolate finalista mundial del International Chocolate Awards 2013.

El Choco Museo, con sede en Lima y Cusco, tendrá a su cargo el espacio del teatrín, donde llevará a cabo una actividad donde los asistentes aprecien el proceso que lleva del grano al chocolate con participación directa.

Asimismo, el Choco Museo, hará un tour guiado para asistentes que los llevará a recorrer los distintos stands de la Choco Expo en orden según su posición dentro de la cadena de valor: productores, transformadores, chocolateros.


Programa de visitas y conferencias:

Koji Tsuchiya (Japón) / Conferencia:

1. Cultura cacaotera y chocolatera en Japón

2. Choco demo: Theobroma


Dominique Persoone (Bélgica):

1. El chocolate es Rock n Roll

2. Choco Demo: Chocolates de mente abierta


Patrice Chapon (Francia):

1. Choco Demo: Chapon Chocolatier


José Ramón del Castillo (México):

1. Choco Demo: Quebo! Chocolatier


María Fernanda di Giacobbe (Venezuela):

1. Historia y actualidad del cacao en Venezuela


Thiago Freitas (Brasil):

1. Choco demo

2. Cultura cacaotera en Brasil


Gladys Ramos (Venezuela):

1. Cata de licores de cacao


Stephane Bonnat (Francia):

1. Proyección – Visión del mercado del chocolate

2. Historia de la familia Bonnat

3. Recetas en base a helado de chocolate



Escrito por

Maria Fernanda Palacios

Artista Visual, amante de los gatos. @mariafernandape


Publicado en

Redacción mulera

Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.