Richard Rogers: funcionalismo y tecnología
Recordamos en su onomástico número 80 a uno de los arquitectos más importantes del siglo XX y responsable del diseño de varios edificios emblemáticos. También es un pionero de la presencia tecnológica y de la flexibilidad en las estructuras arquitectónicas.
Hoy cumple 80 años el reconocido arquitecto italiano, nacionalizado británico, Sir Richard Rogers. Su propuesta estética presenta una visión tecnológica de la construcción, no como fin en sí mismo, sino como una forma de resolver problemas sociales y ecológicos.

Campus altas palmas en sevilla
Su interés en los espacios interiores ha alineado a Rogers con la tradición funcionalista de la arquitectura. La preocupación por la flexibilidad y la imagen tecnológica en el diseño de Rogers lo ha adscrito también al tardío modernismo.

Pompidou Centre en paris
Proyectos como el Edificio Lloyd's en Londres, el terminal 4 del aeropuerto Madrid-Barajas en España, el Campus Palmas Altas en Sevilla, entre otros, son las obras emblemáticas de quien es uno de los más influyentes y exitosos arquitectos del mundo.

terminal 4 del aeropuerto madrid-barajas
El galardonado con el premio Pritzker en el 2007 es responsable de uno los diseños más radicales del siglo 20, entre ellos, el Pompidou Centre en París (en colaboración con Renzo Piano), el Hotel Hesperia Tower de Barcelona, 3 World Trade Center, y otros edificios pioneros en el diseño.

Hotel torre hesperia en barcelona
Con información de Royalacademy, Greatbuildings, Rogers Stirk Harbour + Partners.
Escrito por
avilamonroydaniel@gmail.com
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.