Hoy celebramos el Día del Parque Nacional Huascarán
En el año 1985 la Unesco lo declaró como Patrimonio Natural de la Humanidad y Reserva de la Biosfera
¡A festejar! Hace ya 38 años (1 de Julio de 1975) fue creado y establecido el Parque Nacional Huascarán, ubicado en el Callejón de Huaylas en Áncash, entre la Cordillera Blanca y la Cordillera Negra. Sus cimas están entre los 2 mil y 6 mil metros de altura, convirtiéndola en la cadena montañosa tropical más alta del mundo y se tiene como meta la preserva de la fauna y la flora del Parque Nacional.
La Unesco en el año 1985 lo declaró como Patrimonio Natural de la Humanidad y Reserva de la Biosfera. Con 6,768 metros de altura, el nevado Huascarán se considera como la cima más alta del Perú y da la denominación a este parque en el que se alzan sobre los glaciares numerosas otras cumbres, destacando los nevados Alpamayo y Huandoy. .
Dentro de sus 34 mil hectáreas de este parque, están 663 glaciares, 296 lagos, 41 ríos aluentes de los ríos Santa, Pativilca y Marañón considerado como un paraíso de flora y fauna, cortado por profundos cañones o callejones, en las cuales están ubicadas las numerosas ruinas precolombinas de la Cultura Chavín.
También, las lagunas de Llanganuco, Querocoha y Parón, son interesantes destinos para visitar. En tanto, las cumbres atraen a alpinistas que desean escalar y experimentar en el nevado. El Parque tiene un buen clima durante todo el año, aunque la mejor época es de mayo a septiembre, donde el cielo es despejado durante la mayoría de los días. La época de lluvias es entre diciembre y marzo. Sin lugar a duda, y en este feriado largo, es un buen momento para disfrutar y aprovechar las bellezas naturales que ofrece nuestro país.
Actividades que se pueden realizar:
- Ecoturismo: Observación de flora y fauna
- Paseos a Caballo
- Canotaje: en el Río Santa
- Esquí
- Excursiones en bicicleta
- Arqueología
Aquí imágenes del parque:





Escrito por
Ciencias de la Comunicación. USMP. Música, cine clásico, deportes, política, lectura.
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.