#ElPerúQueQueremos

pablo picasso

Las caras de Picasso

El Museo Picasso de Barcelona expone sus autorretratos

Publicado: 2013-06-02

Desde los 13 años hasta poco antes de morir a los 91 años. Desde finales del siglo XIX hasta la década de los setenta del siglo XX, Pablo Ruiz Picasso se autorretrató en un buen número de obras que utilizó para diversos objetivos en función de sus necesidades. 

En unos dejó testimonios de su vida personal, en otros proyectó sus inquietudes, sus obsesiones y fantasías, y en casi todos usó su cuerpo como laboratorio para realizar experimentos artísticos. 


Un autor reproducido, estudiado y expuesto hasta la saciedad, hasta ahora no se había dedicado una exposición a sus autorretratos. Realistas y academicistas, con los rasgos alterados, primitivistas, neoclasicistas, cubistas, solo perfilados u ocultos en sombras, el Museo Picasso de Barcelona expone Yo Picasso. Autorretratos, un recorrido cronológico y conceptual, en el que por primera vez se reúnen 90 obras realizadas a lo largo de 72 años, en los que Picasso es el protagonista, por partida doble.


En 1895, Picasso, apenas un niño, realizó su primer óleo en su Málaga natal. En él aparecen dos figuras, un familiar en primer plano y detrás él mismo, a tres cuartos, de factura académica, mirando al espectador. En él ya está presente uno de los rasgos que van a caracterizar esta producción del pintor: eludir el sentido imitativo y alejarse de la fisonomía real. La prueba está situada justo enfrente: Cabeza de muchacho, realizado por el pintor en 1945, cuando contaba 64 años, evoca a un joven Picasso.


El Museo Picasso de Barcelona cuenta con una veintena de las obras que se exponen, la mayoría de juventud. Es el origen de la exposición que han comisariado Eduard Vallès e Isabel Cendoya que durante tres años han rastreado “al límite de lo detectivesco” en busca de las obras conservadas en museos —12 centros han prestado sus obras—, en los catálogos de subastas realizadas desde los años setenta, y contactado con la familia del pintor, de los que seis han cedido alguna obra hasta completar las casi cien de la muestra. “Picasso fue pronto un pintor de posibles y no tuvo que desprenderse de muchas de las obras en las que aparece, que son obras íntimas”, explica Vallès.

Lee más aquí.


El País


Escrito por

Maria Fernanda Palacios

Artista Visual, amante de los gatos. @mariafernandape


Publicado en

Redacción mulera

Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.