Historiador del IEP obtiene prestigioso premio de LASA
Carlos Contreras recibirá galardón por libro "La economía pública del Perú después del guano y del salitre"
La Sección Perú de la prestigiosa Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA, por sus siglas en inglés) ha otorgado el premio Flora Tristán a Carlos Contreras, historiador e investigador principal de dicho instituto, por su libro La economía pública en el Perú después del guano y del salitre, editado por el IEP y el Banco Central de Reserva. El galardón premia al mejor libro publicado en el 2012.
Este reconocimiento es compartido con la doctora Rachel O'Toole, autora del libro Bound Lives: Africans, Indians, and the Making of Race in Colonial Peru, publicado por la Universidad de Pittsburgh (EE.UU.). La premiación se realizará este 30 de mayo durante la reunión de trabajo de la Sección Perú, en el marco del Congreso internacional de LASA 2013 “¿Hacia un Nuevo Contrato Social?”, que se realizará del 29 de mayo al 1 de junio en Washington DC, EE.UU.
Reconocimiento a José Matos Mar, fundador del IEP
Durante la cita, también se otorgará un reconocimiento a la trayectoria del doctor José Matos Mar, fundador y exdirector del IEP. El antropólogo, quien se desempeña actualmente como director de Investigaciones de la Universidad Ricardo Palma, será reconocido con el premio Life Achievement.
Entre los otros galardones de la sección de nuestro país destaca el premio José María Arguedas otorgado al mejor ensayo. Este año el ganador es Charles Walker, profesor de la Universidad de California Davis, por su texto “When Fear Rather than Reason Dominates”. Priests Behind the Lines in the Tupac Amaru Rebellion (1780-1783). Walker también es autor del libroColonialismo en ruinas: Lima frente al terremoto y tsunami de 1746, editado por el IEP y el IFEA en el 2012.
La selección de los premios fue realizada por los afiliados a la Sección Perú de LASA, la cual reúne a cerca de 200 profesionales latinoamericanos, europeos y norteamericanos que estudian la problemática económica, política y social de nuestro país. Con más de 5 mil afiliados, LASA es la asociación profesional más grande del mundo que congrega a individuos e instituciones dedicados al estudio y a la investigación sobre Latinoamérica.
Fuente: IEP
Escrito por
Esperando un mundo regido por la igualdad con base en las diferencias. @ginnoceronte
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.