ya acabó su novela

Alertan que el TPP puede ser usado por empresas extranjeras para demandar al Estado

Publicado: 2013-05-16

La Red Peruana por una Globalización con Equidad (RedGe), junto a organizaciones de la sociedad civil, alertó que Estados Unidos podría utilizar el capítulo de protección de las inversiones que figura dentro del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) como un mecanismo para bloquear la capacidad reguladora del Estado. 


José de Echave, investigador de Cooperacción, informó que a la fecha el Estado es demandado por US$ 6 mil millones por inversionistas extranjeros que se amparan en los Tratados Bilaterales de Inversión y Tratados de Libre Comercio (TLC). En ese sentido, explicó que en dicho capítulo se establece que los empresarios extranjeros pueden recurrir a tribunales internacionales .

 

Asimismo, Miguel Morachino, director de Hiperderecho, resaltó que de llegar a suscribirse el TPP se impondrían graves amenazas para el libre acceso al Internet.


Por otro lado, la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) destacó que el TPP abrirá al Perú un mercado potencial de más de 650 millones de personas.


El gerente general de este gremio, Eduardo Ferreyros, señaló que con el ingreso de Japón a ese bloque económico, el TPP se convertirá en el área de libre comercio más grande del mundo.


Fuente: La República, Andina.


Escrito por

Ego Agurto

Historiador del minuto.


Publicado en

Redacción mulera

Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.