#ElPerúQueQueremos

Chiu Chi Ling, el maestro Kung Fu y actor de cine oriental próximamente en Lima

Publicado: 2013-02-04

El maestro de artes marciales Chiu Chi Ling es conocido por enseñar el estilo hung gar, y por haber actuado y coreografiado en más de 70 películas del cine oriental y de Hollywood, al lado de Bruce Lee, Jackie Chan y Quentin Tarantino.

En Lima, ofrecerá el seminario ‘Hung gar kung fu’ del 1 al 3 de marzo en el coliseo polideportivo de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega.

En el cine oriental y en Hollywood

Ling tiene una extensa carrera como maestro de hung gar, además de su trayectoria como actor, director, coreógrafo marcial y doble de riesgo. Ha participado en más de 70 películas al lado de Bruce Lee, Jackie Chan, Chow Yun-fat, Stephen Chow, Jet Li, Keanu Reeves y David Carradine. Su primer trabajo fue en ‘Snake in the eagle´s shadow’ en 1978 que tenía como protagonista a un todavía desconocido Jackie Chan. ¿Quién no lo recuerda en el papel de sastre en la película Kunfusion o Hustle?

‘The Matrix’ y ‘Kill Bill’

Así, Chiu Chi Ling continuó en paralelo ambas pasiones, la enseñanza y la actuación, hasta que concitó el interés de los hermanos Wachowski quienes lo contrataron para las escenas de combate en ‘The Matrix’ en 1999 y sus secuelas, lo que le valió ser apreciado por otros directores como Quentin Tarantino quien ya preparaba ‘Kill Bill’. En cada una de estos filmes el maestro Ling supo seleccionar las técnicas más vistosas de cada estilo para encadenarlas en combates cinematográficos.

Nacido para el kung fu

Chiu Chi Ling nació en Guanzhou, China, en 1945; a la edad de seis años empezó a practicar hung gar kung fu bajo la tutela de sus padres Chiu Kau y Shiu Ying. A principios de 1970 abrió una escuela que atrajo a muchas celebridades, atletas y artistas, que luego expandió por el mundo. Esta exposición a la industria del entretenimiento le dio su carrera en la actuación.

El estilo hung gar

Como arte marcial fue desarrollado para la defensa y la guerra. Este estilo de kung fu no es suave, es simple, directo, poderoso y agresivo. Es una forma de combate que ha sido probada en los campos de batalla de China por más de 300 años, primero contra los invasores y después contra las pandillas y traficantes de drogas.

El hung gar, conocido también como el sistema del Tigre y la Grulla, es completo porque emplea el cuerpo y las armas bajo las formas de los cinco animales de Shaolin, el Tigre, la Grulla, la Serpiente, el Leopardo y el Dragón junto con los cinco elementos, Agua, Madera, Fuego, Metal y Tierra.

Por primera vez en Lima

Chiu Chi Ling arribará a Lima el 27 de febrero para brindar el seminario ‘Hung gar kung fu’ del 1 al 3 de marzo en el coliseo polideportivo de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Avenida Arequipa 3610, San Isidro). El programa del evento es el siguiente: trabajo de formas, sus aplicaciones, chi kung y armas.

Chiu Chi Ling ofrecerá una conferencia de prensa el 28 de febrero a la una de la tarde en el Chifa Royal, a la que usted está cordialmente invitado.

El evento lo organiza la Revista 'Tigre Negro', de artes marciales y cultura oriental. (Inscripciones: 999.883.632, revistatigrenegro@gmail.com)


Escrito por

Raquel Niego

Protoescribidora.


Publicado en

Redacción mulera

Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.