Dakar 2013 empieza mañana
El año pasado, los pilotos y equipos que culminaron el Dakar 2012 vivieron la última gran sorpresa al adentrarse en la Plaza de Armas, donde se les rindió tributo en la grandiosa ceremonia del podio. Un millón de espectadores se dieron cita en el corazón de la capital para celebrar a los grandes rodadores del desierto, una afluencia de público que se espera también el día de la gran salida de la próxima edición, el 5 de enero, mañana.
Esta vez, durante su quinta incursión en tierras sudamericanas, el Dakar será acogido por tres países de esta región del globo: Argentina, Chile y Perú, en un recorrido que tendrá fin el día 20 de enero. Por primera vez, el desierto entrará en escena desde las primeras etapas del rally tras reencontrarse con Lima.
Serán 250 kms de recorrido entre la Costa Verde y la provincia desértica, que dejarán un monto de 59 millones de dólares para el país. Un 35% por comidas y bebidas, 19% por alojamientos y 16% por estacionamientos y gasolina, precisó la firma ASO a Gestión, una cantidad mucho menor que aquella de año pasado, estimada en 529 millones de dólares, cuya explicación se encuentra en las diferencias de distancia entre una y otra ruta.
Asimismo, el Ministerio de Cultura implementó una campaña de señalización para evitar que los espectadores del rally Dakar 2013 dañen los restos paleontológicos en la región de Ica, tal y como sucedió el año pasado cuando se dejó toneladas de basura” y fósiles de ballena y delfines destruidos durante la ruta.
Si no desea perderse pieza de la ciudad que no se da dos veces en el año, estimado lector, lo invito a acceder al portal de la prueba www.dakar.com, y le prometo encontrará indicación sobre las zonas seguras para espectadores. También ahí pordrá realizar una visita virtual al 'Village Dakar', campamento de asistencia y revisión técnica de los vehículos del Rally Dakar ubicado en la Costa Verde, en Magdalena, donde se reunirán unos 467 vehículos, además de competidores y personal de apoyo logístico de la carrera.
La apertura del Village ya esta abierta al público. Imperdible. El costo de asistencia a su tribuna es de 110 soles, y 70 previa reserva.
Escrito por
Protoescribidora.
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.