Villarán: Empresa no actuó con celeridad para retirar muros de contención
La alcadesa de Lima respondió por los recientes sucesos en la obra del Vía Parque Rímac, en donde, hoy, un fuerte caudal derribó un sector de los muros de contención del río, lo que inundó un sector de la obra, creando un canal contingente.
Villarán afirmó que algunos aspectos de lo ocurrido estaban previstos: "El río va a cubrir la obra", dijo. El plan para los próximos tres meses es "inundar la obra en el cauce natural del río Rímac". Es una obra de tres años, señaló.
Acerca del Plan de contingencia para afrontar esta circunstancia de desborde y reducción del fuerte caudal, la alcadesa dijo que se cumplirán 3 fases para ello.
Este plan se ejecuta luego de que el río Rímac alcanza los 115 centímentros cúbicos por segundo. Primero, se retiran a todas las personas que estuvieran trabajando cerca o en el mismo sector inundado, cosa que ya se hizo, según Villarán; además, de retirar el equipo y maquinaria de trabajo, que, en los hechos y según las últimas imágenes, no se pudo sacar todo con la debida celeridad.
Segundo, se abren los reboces y, tercero, se expande el cauce, que es cuando se retira una cantidad de metros de las placas o muros de contención, que ya se ejecutó, pero, afirmó la burgomaestre, la empresa no lo realizó con la debida celeridad, y es por eso que colapsó.
Asimismo indicó que la altura del agua ha bajado su altura, a través del canal provisional que se ha creado de manera lateral al mismo río Rímac, y que desaguará más adelante en el río hablador.
Villarán advirtió que hubo una elevación abrupta del torrente que nace en la Sierra. De 40 metros cúbicos por segundo que se calcularon, lo que ocasionó el derribo de las placas fue un nivel de 128 metros cúbicos por segundo.
Por otra parte, la burgomaestre fue enfática en afirmar que la Vía de Evitamiento no está en riesgo debido a lo sucedido, y que la comuna está supervisando dicha vía para que no se vea afectada.
Además, estas circunstancias no generarán un sobrecosto, ni menos una demora en la conclusión de la obra, que será terminada según lo planificado. La obra seguirá trabajándose en los otros sectores donde ahora es posible (Cantagallo, etc.).
El tema de multar a la empresa constructora LAMSAC sobre la base del contrato de concesión, depende de Invermet, y esto está por investigarse.
Por último, Villarán pidió no politizar este asunto.
Escrito por
avilamonroydaniel@gmail.com
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.