Rafael Roncagliolo: El Perú no saldrá del Unasur
Ante las opiniones de disgusto de la participación de Perú en Unasur, que lo ven como 'un negocio de Chávez', el canciller Rafael Roncagliolo opinó que Perú pertenece a este grupo desde hace mucho tiempo y que 'es muy importante debido a los planes de unificación en los que participa nuestro país.
"Estamos planificando juntos toda la red vial de la región y, por lo tanto, todas la rutas que unen el Atlántico con el Pacífico, la mayor parte de las cuales pasan por el Perú y van a servir a las poblaciones peruanas", señaló en una entrevista al diario La Primera.
De la misma manera, destacó que en Unasur, están creando mecanismos de serguridad colectiva, para hacer América del sur 'una zona de paz' y que estratégicamente es muy importante para el comercio, debido a que el 14% de este sector en nuestro país, se realiza con países latinoamericanos.
Sobre la Corte de la Haya expresó que una campaña internacional para explicarla posición peruana no tiene mucho sentido puesto que solo 'resta esperar' la decisión de la Corte. Además, anunció que realizará una reunión con su homólogo de Chile, que aún no tiene fecha pero -según indicó- "hay disposición de las partes". Por otro lado, aseguró que la probabilidad de que los países en conflicto no acepten el fallo de La Haya, es 'bajísima históricamente hablando'.
Roncagliolo también señaló que la opinión del presidente Ollanta Humala sobre la fase oral es importante para el 'autoestima' de los ministros; asimismo, expresó que tuvo una actuación muy directa en el proceso y mostró consenso y continuidad.
Por otro lado, consideró que el papel de Perú como observador en el Banco del Sur es 'uno de los tantos mecanismos de la integración sudamericana, de carácter financiero'.
Escrito por
Estudiante de periodismo, redactora de lamula.pe, @carmenct_
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.