ONPE recuerda que participación en consulta de revocatoria es obligatoria
La participación de los electores en la consulta popular de revocatoria del 17 de marzo es obligatoria y, por lo tanto, se aplicarán las multas correspondientes a los omisos, advirtió la jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Magdalena Chú.
“Todos los procesos electorales en el país son obligatorios, así sea para elegir a autoridades, referéndum o consulta de revocatoria. Si los electores no acuden a la jornada del 17 de marzo tendrán una multa de acuerdo con el nivel de pobreza de su distrito de residencia”, recalcó.
Según las normas electorales vigentes, la multa establecida por no sufragar será de S/. 73.00, monto equivalente al 2% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), para el caso de aquellos ciudadanos que residan en los distritos considerados “no pobres”.
En tanto, los pobladores de los distritos “pobres no extremos” pagarán una muta de S/. 36.50 (1% de la UIT) y quienes habitan los distritos con pobreza extrema abonarán S/. 18.25 (0.5% de una UIT).
Chú Villanueva recordó que los miembros de mesa titulares o suplentes que no asistan a la jornada electoral o los electores que se nieguen a integrar las mesas de sufragio serán mutados con S/. 182.50 (5% de la UIT vigente).
“Participarán de la consulta de revocatoria los electores que figuran en el padrón electoral que se cerró hace unos días. Aún falta que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) lo apruebe y, a partir de allí, se determinarán los electores en cada mesa de sufragio”, anotó.
La funcionaria comentó que si hasta este miércoles no se presentan observaciones a la cédula de votación que diseñó la ONPE para el referido proceso, esta será oficializada como la cédula definitiva que se usará en la consulta popular de revocatoria de autoridades ediles.
Refirió que dicha consulta es individualizada para cada autoridad edilicia (alcalde y regidores) y, por lo tanto, el elector deberá elegir en cada caso entre el “sí” y el “no” para expresar de forma individual si está de acuerdo o en desacuerdo con revocar a una determinada autoridad.
Escrito por
Esperando un mundo regido por la igualdad con base en las diferencias. @ginnoceronte
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.