ya acabó su novela

Joven de Patria Roja pide rectificación por reportaje que lo relacionaría con Movadef

Publicado: 2012-11-10

En un reportaje titulado "MOVADEF extiende sus tentáculos en universidades nacionales" se muestra, reiteradas veces, la imagen de Arturo Ayala del Río, Secretario de Asuntos Internacionales de la Juventud Comunista del Perú-Patria Roja (JotacCé-PR).

La tarde del 19 de octubre en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), se llevó a cabo un debate en contra de Sendero Luminoso y su brazo político: el Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (MOVADEF).

A ese debate, fueron invitados los representantes de Jotacé-Patria Roja, Juventud del Partido Socialista, Movimiento por el Poder Popular (MPP), MOVADEF y Revista Vórtice. De igual manera, fue invitado el Comando Universitario Aprista pero sus representantes no participaron del debate.

El reportaje en cuestión inicia con las imágenes de Arturo Ayala, representante de la Jotacé, y con el titular de "Movadef realiza campaña en las universidades".

Ante ello, Ayala del Río ha publicado una carta abierta dirigida a los conductores de ATV Noticias donde deslinda con el senderismo y con el Movadef, así como pide una rectificación. De lo contrario, tomará las medidas judiciales correspondientes.

A continuación, la carta de Arturo Ayala del Río:

CARTA ABIERTA A CONDUCTORES DE ATV NOTICIAS

Señores Patricia del Río, Pilar Higashi y Augusto Álvarez Rodrich:

Durante la emisión del reportaje “Movadef dentro de las universidades”, difundido en el noticiero de la noche del 08 de noviembre y del noticiero matutino del día 09 de noviembre, se ha vinculado tendenciosamente a mi persona con el Movimiento de Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), mostrando en varias ocasiones mi participación en un debate realizado en la Universidad Mayor de San Marcos, por lo que quisiera aclarar los siguientes puntos:

1. Yo no pertenezco ni soy simpatizante del MOVADEF, sino militante de la Juventud Comunista del Perú – Patria Roja (JotaCe - PR).

2. El Partido Comunista del Perú – Patria Roja y su juventud, la JotaCe – PR han deslindado innumerables veces con el pensamiento y accionar terrorista de Sendero Luminoso y asimismo con sus fachadas políticas y sindicales, en este caso el  Movadef, a quiénes, dicho sea de paso, no consideramos comunistas ni luchadores por los intereses de la población peruana.

3. Son conocidos los constantes enfrentamientos que como comunistas y desde la izquierda hemos tenido con los militantes y simpatizantes del pensamiento Gonzalo, por lo que compañeros de izquierda y militantes nuestros han sido asesinados por SL. Es a ellos, quiénes hago referencia en el video que difundieron: A Guyen Hilares, a Marcelino Pachari, a María Elena Moyano y a Pascuala Rosado, entre otros asesinados por esta organización criminal.

4. El debate en el que se me presenta participando con representantes de la Revista Vórtice y MOVADEF, también incluyó la presencia de otras organizaciones que junto a la JotaCé no tuvieron una postura en apoyo a estas organizaciones ni su prédica, sino por el contrario, fue un debate político en contra de las posturas delirantes, asesinas y alejadas de la realidad de estas organizaciones, y en reivindicación de la memoria y la historia. El Apra incluso asistió al evento, pero llegado el momento rehuyó al debate.

5. Luego de realizado el debate, la JotaCé incluso ha difundido conclusiones sobre su participación en este debate, como las siguientes:

- La amnistía general planteada por Movadef es una propuesta que apunta a la impunidad y al olvido que beneficiaría también a las fuerzas más retrógradas y reaccionarias del país.

- No existió “guerra interna” en el país. Sendero Luminoso aplicó TERRORISMO.

- NI OLVIDO NI PERDÓN. La reconciliación no es con los asesinos, sino con las víctimas de este conflicto.

6. El reportaje que ustedes han difundido, como gran revelación, no solamente ha sido tendencioso, sino malintencionado y desinformado pues plantea cuestiones de fondo que no tienen sustento. No somos una organización terrorista, no somos cercanos al Movadef, no concordamos ni seguimos al pensamiento Gonzalo, no creemos en la Amnistía General ni en una reconciliación nacional que sirva de excusa para liberar a los asesinos (de Sendero Luminoso y de los malos elementos de las FFAA), pero se olvide de las víctimas.

7. La presencia del Movadef en las universidades corresponde a una política de “borrón y cuenta nueva” que se pretende hacer no sólo desde su espacio, sino también de algunos sectores de la derecha, como el fujimorismo. La lucha contra la prédica del Pensamiento Gonzalo, o cualquiera otra que pretenda infundir terror de izquierda o derecha, no será fructífera si es que no se da una lucha ideológica y política. ¿Dónde están los partidos políticos de “representación nacional”? ¿Dónde está el PPC, Perú Posible, el PNP y el APRA para dar el debate, combatirlos y esclarecer a la población de lo ocurrido?

8. El reportaje realizado por el señor Igor Malca y Luis Castro, no tiene ningún tipo de rigurosidad periodística. No han consultado fuentes, no han llamado a nuestros dirigentes, ni siquiera a mí como persona involucrada por su reportaje. Sin embargo nuestra organización ha estado y siempre estará a la disposición de dar a conocer nuestras ideas y propuestas.

9. Por último, ante las aclaraciones e ideas planteadas en esta carta, exijo una inmediata rectificación, no sólo a mí como persona, sino también a nuestra organización, en los espacios y tiempos en los que ha sido difundida el reportaje, pues como ciudadano y como partido político tenemos derecho a mantener nuestro nombre, historia y honor sin que nadie lo mancille, menos aún con falsas acusaciones. No permitiremos más mentiras ni “medias verdades”.

10. Esperaré atentamente la rectificación correspondiente, pues de lo contrario me veré obligado a tomar las acciones correspondientes por vía judicial.

Atentamente

Arturo Ayala del Río

DNI 70432358


Escrito por

Jorge Luis Paucar Albino

Periodista con especialización en Gobierno y Políticas de Salud (PUCP), miembro de la Red Labora y especializado en temas de cannabis.


Publicado en

Redacción mulera

Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.