La RAE desata polémica tras la actualización de su diccionario
La inclusión de palabras de uso cotidiano en el diccionario de la RAE ha generado una nueva polémica. Se enfrentan quienes piensan que la RAE debe mantener en su selección únicamente lo que esté bien escrito y otros que saludan la apertura hacia algunos términos que surgen según las necesidades de los hablantes.
Durante la presentación del manual 'Escribir en Internet. Guía para los nuevos medios y las redes sociales', el presidente de la Fundéu BBVA (Fundación del Español Urgente) y director de la RAE, José Manuel Blecua, anunció la incorporación de ‘tuitear’, ‘tuit’, ‘tuiteo’ y otros términos al diccionario académico.
Blecua anunció que la edición número 23 del diccionario, que incluye estas incorporaciones se publicará en el 2014. "No deben asustarnos las innovaciones ni los desafíos (...) Los dueños de la lengua son los hablantes", sostuvo.
Explicó que el manual para escribir en Internet debería ser actual y universal, para que los internautas tengan los recursos para desempeñarse diariamente como profesionales. “No hay que inquietarse por las abreviaturas en Internet. Los escritos medievales están llenos de ellas", afirmó.
Por su parte, el director de Fundéu BBVA, Joaquín Müller, mencionó que este manual está dirigido "a ese batallón de nuevos privilegiados que publica a diario en la red".
Con información de El Mundo.
Escrito por
Egresada de la especialidad de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Redactora de La Mula. Interés por el teatro, la música y el arte en general.
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.