ya acabó su novela

Fotos: Érase una vez una Libia feliz con EE.UU

Publicado: 2012-09-13

Durante la intervención de la OTAN, que finalmente terminó con la caída del dictador Muammar al-Qaddafi, las fuerzas rebeldes recibieron a altos oficiales norteamericanos, incluyendo a los senadores John McCain y Marco Rubio. Esto, cuando Libia tendió la mano a EE.UU, no fue hace mucho.

En mayo de 2011, mientras las fuerzas de la OTAN seguían luchando contra los leales a Gadafi en Misrata, el New York Times indicó que "los estadounidenses y, para el caso, todos los occidentales, son tratados por aquí con un calor y una gratitud casi nunca visto en ningún país musulmán - aún aquellos con 100.000 soldados estadounidenses - en probablemente la mitad de un siglo o más ".

Sin embargo, el amor por EEU.U llegó a su fin con el atentado en la embajada de Estados Unidos en Bengasi, Libia, que terminó con la muerte del embajador por protestas por la película “La inocencia de los musulmanes”, realizada supuestamente en EE.UU y considerada una ofensa contra el Islam por sus críticas a Mahoma. Además, las sedes diplomáticas norteamericanas de Egipto y Yemen también fueron atacadas.

Vea a continución una selección de fotografías de Foreign Policy sobre los tiempos en los que "Libia quería a EEUU" (When Libya Loved America) :

Libios se reúnen para la oración del viernes en Bengasi el 22 de abril 2011 bajo una pancarta gigante que dice: "EE.UU., tiene un nuevo aliado en el Norte de África".

Jóvenes libios  en la Plaza de la Revolución Benghazi el 18 de mayo de 2011. Para esa fecha, las fuerzas de Gadafi se ecnontraban ya,  a más de 100 kilómetros de la ciudad oriental y el régimen había sufrido una serie de deserciones de alto nivel. Dos días más tarde, la OTAN anunciaba que Gadafi se había visto obligado a esconderse.

Un hombre libio acuna una bandera estadounidense en la oración del viernes en el bastión rebelde de Bengasi el 22 de abril de 2011.

EE.UU. El senador John McCain visita el cuartel general rebelde en Bengasi el 22 de abril. 2011. Su llegada  fue ampliamente celebrada, al coincidir con el despliegue inicial de los aviones estadounidenses contra las fuerzas de Gadafi.

Un vendedor ambulante junto con mercancía patriótica en Bengasi el 6 de abril 2011.

Un rebelde libio posa junto a una ametralladora cubierto con una bandera estadounidense en Ajdabiya el 23 de abril de 2011.

Banderas estadounidenses y canadienses junto a la bandera de los rebeldes durante una manifestación en Bengasi el 06 de julio 2011.

Un combatiente rebelde escuchando el discurso del presidente Barack Obama en la televisión mientras cuidaba una terminal petrolera en la ciudad oriental libia de Zuwaytinah el 19 de mayo de 2011.

Noticias relacionadas de La Mula:

Lo que le molesta al Islam

La película ‘La inocencia de los musulmanes’ incitó ataques contra embajadas de EE.UU. en medio oriente

Ayatolá pide en Irán respuesta contundente contra película “blasfema”


Escrito por

Tamara Lasheras

Politóloga, amante de la música y el buen vino. Buscando formas distintas pero posibles de hacer las cosas.


Publicado en

Redacción mulera

Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.