España: incendios forestales aumentan y presupuesto disminuye
El peor verano de la última década desencadenó una serie de incendios en los bosques de España, indicaron fuentes de El País. La sequía y los recortes de presupuesto empeoran la situación y dificultan el trabajo de aquellos que pretenden ayudar.
“Había gente que no se podía incorporar a las labores de extinción porque no tenía guantes ni botas”, denuncia Antonio del Río, delegado de UGT en el cuerpo de bomberos catalanes.
132.299 hectáreas de superficie forestal han sido destruidas a causa de estos incendios, más del triple que el año pasado, según el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Aquí, la ampliación de la nota sobre las zonas más afectadas:
» Cataluña. Los recursos humanos previstos para esta campaña son un tercio de los consignados hace dos años, según critican los bomberos. Si en 2010 la Generalitat destinó 7,8 millones de euros a contratar personal para la lucha contra los incendios, este verano la cifra se reduce a 2,8 millones. Además, aunque el Gobierno catalán ha intentado mirar hacia otro lado insistiendo en que las colillas mal apagadas son la única causa de los incendios, los presupuestos confirman la importante reducción de medios para luchar contra el fuego que se ha producido en los últimos años: si en 2010 se destinaron 30 millones de euros para la campaña de verano, en 2011 la partida se redujo a 22,8 y en 2012 se ha quedado en 24 millones. Solo en el incendio de La Jonquera, el pasado 22 de julio, se quemaron 13.000 hectáreas de la comarca del Alt Empordà.» Comunidad Valenciana. Enrique Sanz, jefe de unidad de una brigada forestal de Ontinyent (Valencia), asegura que los recortes del Gobierno valenciano en la partida de la lucha contra incendios tienen un doble efecto: “Perdemos seguridad y eficacia”. Sanz señala que en el conjunto de la comarca de La Vall de Albaida este año se han reducido el 80% de las brigadas. Brigadistas de otros puntos del territorio valenciano coinciden en el análisis. Dionisio Montesinos, conductor de camión de la brigada de Sant Mateu (Castellón) resume así el efecto de los recortes: “Trabajamos más, cobramos menos y asumimos más riesgos”. Montesinos hace hincapié en la reducción de los efectivos de refuerzo de verano, “un 80% en el conjunto de la Comunidad Valenciana de este verano respecto al anterior”. Además de la merma de personal, Montesinos destaca “la falta de material, básico para nuestro trabajo, como los equipos de respiración autónoma, de los que disponen solo algunos de brigadistas que están a pie de fuego”.
Expertos, ecologistas, sindicatos y oposición coinciden en señalar a los recortes en la Comunidad Valenciana. La autonomía ha rebajado su presupuesto para luchar contra los incendios forestales de 110 millones a 95 millones. El total de personal ocupado en este menester ha bajado en 200 efectivos hasta situarse en 11.500. En estos datos la Generalitat incluye desde bomberos municipales a policías, técnicos e incluso voluntarios. Para la Comunidad Valenciana este verano es el peor desde 1994, con 51.000 hectáreas quemadas.
» Canarias. Una superficie del 11% de La Gomera —4.180 hectáreas, según fuentes del Gobierno canario— ya ha sido pasto de las llamas en el verano de 2012. Pero el presupuesto para la lucha contra este tipo de emergencias ha disminuido. Fuentes del Cabildo de la isla indican que este año es de 750.000 euros, 150.000 menos que en 2011 porque el Gobierno autonómico ha suprimido su aportación.
Escrito por
Comunicadora audiovisual, fotógrafa, adicta a los conciertos y vegetariana con 13 perros.
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.