El cerebro trabaja más durante los resfriados
Según los resultados de un estudio realizado por la Northwestern Medicina de Chicago, el cerebro trabaja más durante los resfriados para que no se pierda temporalmente el sentido del olfato.
La investigación publicada en la revista Nature Neuroscience y dirigida por el estudiante graduado en neurociencia, Wu Keng Nei, explica que cuando las fosas nasales se taponean, el cerebro "trata de adaptarse a la falta de información para que el sistema no se degrade".
Durante la realización del estudio, 14 personas con las fosas nasales fueron analizadas durante una semana. Los investigadores observaron que, cuando el olfato se atrofiaba debido a un constipado, se producía un aumento en la actividad de la corteza orbitofrontal y un descenso en la actividad de la corteza piriforme, ambas implicadas en el sentido del olfato.
"Podría decirse que el cerebro trabaja horas extra para compensar una falta de información olfativa”, indican los expertos.
Escrito por
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.