#ElPerúQueQueremos

Agenda cultural - jueves 7 de junio

Publicado: 2012-06-07

La portada de un periódico podría exponer el crimen de su propio editor en "Página negra" mientras que  el ciclo " Sembrando cine" trae el documental "El buen vivir" sobre la búsqueda de energías alternativas y la explotación de los recursos de la tierra.

En escena,cuatro propuestas teatrales se presentan hoy en los teatros limeños y tenemos la pieza de tango "Lunfardo II" a cargo de Danza Fusión en el Teatro Auditorio Larco.

Por otro lado, en  el mes del Orgulo LGBT se presenta el ciclo de conversatorios"Transgéneros en pie de guerra" en el Centro Cultural de España y el Festival cultural del agua se une a las causas sociales con espectáculos de colores en el Parque de Las Aguas.

Además, una nueva muestra de la bienal de fotografía se inaugura en el Centro de la Imagen, un banda peruana presentará su nuevo disco en "La Noche" y no te pierdas el video del día.

Cine club: "Página negra" (scandal sheet) de Phil Karlson

El ambicioso editor de un periódico ve su éxito amenazado con el regreso de su ex mujer, a la que abandonó veinte años atrás. Tras matarla involuntariamente, se encuentra con que sus mejores periodistas se ocupan de investigar el caso. (FILMAFFINITY)

La cita es a las 7:30pm. en Ventana Indiscreta de la Facultad de Comunicación – Pabellón E-1, 3er piso de la Universidad de Lima – Av. Manuel Olguín 125, alt. av. Javier Prado Este cdra. 46, Urb. Monterrico – Surco. Ingreso libre.

Cine club: Sembrando cine

El IV Festival de Cine Medio-Ambiente: Sembrando Cine 2012, presenta: "La iniciativa Yasuní ITT, ¿Una solución mundial a la contaminación ambiental?" se estudiará la experiencia ecuatoriana para preservar los territorios de la selva amazónica, a partir del documental “Yasuní, el buen vivir” de Arturo Hortas. La película trata de la Reserva de la Biosfera Yasuní, en la Amazonía ecuatoriana, donde se encuentra el 20% de las reservas de petróleo del país norteño y de la amenaza que este hecho significa para la integridad ecológica del espacio. La iniciativa Yasuní ITT solicita a la comunidad internacional el 50% del dinero que se obtendría con la extracción del oro negro, para invertirlo en conservación, investigación y energías alternativas.

La cita es a las 7:30 pm. en la Sala Lumieres de la Alianza Francesa – Av. Arequipa 4595 – Miraflores.  Ingreso libre.

Tango: "Lunfardo II" a cargo de Danza Fusión.

La directora y bailarina Fay Castillo, presenta "Lunfardo II", proyecto laboratorio de tango de la asociación Danza Fusión.

Miguel Angel Robles, Ricardo Cruz, Ximena Salgado, Aarón Murga, Exson Álvarez, Paloma Feví, Adriana Incio y Fay Castillo, serán los encargados de conducirnos por cada matiz de show musical, bajo la producción de Tuno y Danza Fusión.

El espectáculo se presentará a las 8:30pm. hasta hoy en el Teatro Auditorio de Miraflores.Las entradas para el citado espectáculo serán vendidas el mismo día de cada función en la boletería del Teatro Auditorio de Miraflores.

Teatro: “La ciudad y los perros” de Mario Vargas Llosa

Es la primera vez que esta obra, basada en la novela del nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, se lleva a los escenarios limeños en una versión revisada por el autor y bajo la dirección de Edgar Saba y la codirección de Josué Méndez.

La obra está ambientada en el Colegio Militar Leoncio Prado, donde los adolescentes reciben formación escolar secundaria bajo una severa disciplina castrense. A través de las situaciones que les plantea este contexto, los muchachos descubren y aprenden a sobrellevar una forma de vida alienante que aparentemente limita su desarrollo personal, a través del sometimiento y la humillación. Sin embargo, es ahí dónde algunos encontrarán la fortaleza necesaria para asumir sus retos.

La Ciudad y los Perros es la primera novela de Vargas Llosa. Galardonada con el Premio Biblioteca Breve en 1962, fue publicada en 1963 y se le otorgó el Premio de la Crítica Española.

Se estrenó por primera vez en diciembre de 1982, en el renombrado teatro Olimpia en Madrid, España,bajo la dirección y adaptación de Edgar Saba, y contó con el debut teatral de un joven Antonio Banderas, como el ‘Esclavo’.

Funciones: De jueves a lunes a las 8:00 p.m en el Centro Cultural PUCP.

La entrada general está a S/. 50, estudiantes y jubilados S/. 25, lunes popular S/. 40 (general) y S/. 20 (estudiantes y jubilados). Precio paquete colegios: S/. 15, comunidad PUCP: S/. 25 y alumnos PUCP: S/. 20. disponibles en en Teleticket de Wong y Metro.

Más información aquí.

Teatro: “Drácula”

La famosa historia de amor y vampiros Drácula de Bram Stoker continúa en Teatro La Plaza bajo la dirección y adaptación de Jorge Castro y las interpretaciones de Miguel Iza, Roberto Moll, Wendy Vásquez, César Ritter, Pietro Sibille, Lizet Chávez, Eduardo Camino, Gonzalo Molina, Kareen Spano, Lita Baluarte y Anahí Mujica.

La cita es a las 8:00pm. Cen Teatro La Plaza – Av. Malecón de la Reserva 610, local 211, Larcomar – Miraflores. Entrada general: S/.55 – Estudiantes y jubilados: S/.35

Teatro: "Divina Sarah, Memorias".

Con esta obra de John Murrel, la familia Bernasconi inauguró el Teatro de Lucía, un nuevo espacio teatral en Miraflores. La obra, bajo la dirección de Ruth Escudero, cuenta con la participación de los reconocidos actores Lucía Irurita y Hernán Romero.

La pieza original, de 1977, trata sobre una legendaria actriz que vive su último verano junto a su secretario.

Cuándo: Hoy a las 8 p.m.

Dónde: Teatro de Lucía. Bellavista 512, Miraflores.

Entrada general: S/. 25.

Teatro:  ”La Cocina”

La directora de teatro, Gisela Cárdenas presenta ‘La Cocina’, del dramaturgo inglés Sir Arnold Wesker.

Esta hilarante comedia, devela la peculiar dinámica de un grupo de personajes que conviven en la cocina del restaurante donde trabajan. En medio de un espacio restringido y caluroso, cocineros, meseras y porteros —provenientes de distintas partes del Perú— se reúnen para trabajar, argumentar y coquetear en su loca carrera por cumplir con su día de trabajo.

La obra va de jueves a lunes a las 8 pm, hasta el lunes 18 de junio, en el teatro del Centro Cultural Británico. Actúan: Baldomero Cáceres, Franklin Dávalos, Omar García, Alberick García, Leslie Guillén, Rocío Limo, Jimena Lindo, Grapa Paola, Wendy Pomar, Malena Romero, Claudia Rua, Sebastián Rubio, Stefano Salvini, Emanuel Soriano, Leonardo Torres Vilar y Christian Ysla. El precio de entradas es de S/. 60 (general), S/. 40 (jubilados) y S/. 30 (estudiantes).

Lunes populares: S/. 45 (general), S/. 25 (jubilados) y S/. 20 (estudiantes).

Más información aquí.

Festival cultural del agua

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), organismo desconcentrado del Ministerio de Agricultura, y la embajada de Colombia presentan en Lima el Festival Cultural del Agua.

Del 1 al 30 de junio, en el Circuito Mágico del Agua se ofrecerán charlas, conferencias, exposiciones, conciertos, poesía, cine, cuentacuentos, danzas, origami y kirigami, entre otras actividades que sensibilizarán sobre la importancia del agua.

Conversatorio: "Transgéneros en pie de guerra"

Transgéneros en pie de guerra: Discursos de resistencia/disidencia, activismo político y ciudadanía, presenta la charla "Resistencias Post Identitarias" a cargo de Héctor Acuña.

La cita es a las 7:30pm. en el Centro Cultural de España - Cll. Natalio Sánchez 181-185, Urb. Santa Beatriz, alt. av. Arequipa cdra. 6 - Lima. Ingreso libre.

Exposición: "Clase E, la sociedad olvidada"

La1º Bienal de Fotografía de Lima, inaugura la exposición: "Clase E: La sociedad olvidada" individual de Luis Sergio, organizada por Centro de la Imagen y Municipalidad de Lima.

La cita es a las 7:30pm. en El Borde del Centro de la Imagen - Av. 28 de Julio 815 - Miraflores.

La muestra va hasta el 30 de junio.

Ingreso libre.

Música: "Cocaína" en concierto

El escenario del bar y centro cultural La Noche de Barrano presentará a la banda peruana" Cocaína" en concierto y además presentará su nuevo disco esta noche.

Video del día: "Lullabi"


Escrito por

Lee Torres Calderon

Fotógrafo y videasta. Missing wanderlust. @amilkywaytrip


Publicado en

Redacción mulera

Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.