México: Ciudad Juárez regresa al mapa turístico de región fronteriza
(EFE).- La mexicana Ciudad Juárez regresa este año a los folletos informativos dirigidos a promover los atractivos de su vecina texana, El Paso, después de dos años de exclusión debido a la violencia.
"Ciudad Juárez nunca debió ser excluida del mapa turístico de El Paso, ya que es nuestro principal socio comercial, somos una sola región que cooperamos unos con otros", dijo hoy Beto O'Rourke, exregidor de la ciudad texana y candidato a ocupar un escaño en el Congreso de EE.UU. por el Partido Demócrata.
Hasta 2010 el mapa ilustrado de El Paso que se distribuía en aeropuertos, hoteles y otros establecimientos mostraba los lugares de interés de la ciudad y también los de su vecina del otro lado de la frontera, Ciudad Juárez, pero ese año el Centro de Convenciones y Visitantes y la Cámara de Comercio decidieron dejar fuera a la localidad mexicana.
La decisión fue adoptada en razón de los altos niveles de violencia provocada por el crimen organizado en Ciudad Juárez.
"En ese entonces yo estuve de acuerdo, pero el ambiente en Juárez está mejorando y es hora de apoyarlos promoviendo a la ciudad", indicó el presidente de la Cámara Regional de Negocios de El Paso, José Alejandro Lozano, que además es el ilustrador de los mapas.
RESALTAN ATRACTIVOS TURÍSTICOS
Las autoridades del estado mexicano de Chihuahua, al que pertenece Ciudad Juárez, han contribuido con la mitad de los 10.000 dólares que cuestan las aproximadamente 60.000 copias a color del folleto que se distribuyen en aeropuertos, hoteles, restaurantes y tiendas.
De esta forma, el mapa del 2012, aun no concluido, reintegra a Ciudad Juárez y sus atractivos turísticos como museos, centros comerciales, además de áreas arqueológicas como Paquimé y artesanales como Mata Ortíz.
"El hecho de que Juárez aparezca de nuevo en el mapa de atractivos turísticos en Texas es como un voto de confianza sobre la seguridad existente en la ciudad", afirmó Demetrio Sotomayor, director turístico de Chihuahua.
Sotomayor indicó que las autoridades del estado de Chihuahua podrán determinar qué atracciones de Juárez desean incluir.
Aun cuando el mapa no ha sido concluido, hasta el momento la leyenda principal precedida del nombre de El Paso, dice: "Vacaciones en dos naciones... dos mundos aparte.... a sólo minutos de distancia".
Las palabras "Ciudad Juárez, México" están escritas con letras más pequeñas en la parte inferior del mapa junto a una detallada ilustración del centro de la ciudad mexicana.
A juicio de O'Rourke, así es como debió haber sido antes.
"Aplaudo que nuestra ciudad vecina sea incluida nuevamente ya que los mexicanos contribuyen con 4.000 millones de dólares a la economía de El Paso cada año y ambas ciudades juntas representan una de las mayores áreas metropolitanas en el mundo con la mayor interacción y lazos familiares", sostuvo.
El Departamento de Estado de EE.UU. ha emitido varias advertencias para no viajar al norte de México debido a la violencia relacionada con el narcotráfico.
La última se realizó en el mes de febrero y aún está vigente.
Sin embargo, tanto las autoridades mexicanas como agencias federales estadounidenses sostienen que este año se ha registrado una disminución de los secuestros y asesinatos en Ciudad Juárez.
Enlaces relacionados:
Ciudad Juárez es lugar más peligroso de América, según subsecretario de Estado de EE.UU.
En la morgue, en el desierto o donde sea: las madres de Ciudad Juárez buscan a sus hijas
Escrito por
Historiador del minuto.
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.