Manu Chao: Viajar con mi música me permite conocer varias culturas
Este sábado 17 de marzo Manu Chao será el invitado especial en la primera edición del Festival de los 7 Mares, un encuentro dedicado al World Music.
El músico franco-español vuelve a los escenarios de nuestro país después de doce años desde su última visita cuando ofreció un concierto gratuito. Al llegar a Lima, Manu se presentó en la rueda de prensa que ofreció el evento y compartió sus impresiones sobre el festival y nuestra ciudad. Sobre ello, manifestó sus expectativas de que el reencuentro con 'su gente' le permita conocer la situación actual de nuestro país.
La suerte que me da cantar, trabajar con mi música y viajar es poder conocer varias realidades del mundo, ahora, después de tantos años, toca reencontrarme con mi gente de Perú.
El intérprete de temas como 'Me llaman calle', elegida como mejor canción en la XX edición de los Premios Goya, ha perfilado en su trayectoria un mensaje comprometido con causas sociales. En ese sentido, a propósito de los conflictos medioambientales pendientes en nuestro país, Manu Chao reafirmó el compromiso de su trabajo como artista en cuanto a la naturaleza.
Un futuro plausible para todos nosotros y nuestros hijos depende de la salud de la naturaleza, esa problemática es internacional y hay que asumirla cada uno desde donde está.
Por otro lado, al contarnos sobre su experiencias iniciales como músico en las calles, reflexionó sobre las aperturas de los espacios públicos para la música y finalmente denunció que la represión que viven los artistas en la actualidad resulta perjudicial para la cultura popular.
La calle es el mejor espacio para comprobar si funciona o no la música...hace veinte años las calles de Barcelona eran el lugar perfecto para tocar (...) sin embargo hoy eso ha cambiado mucho, y la represión ha llegado a niveles tan absurdos como quitarles los instrumentos a los músicos y eso no es bueno para el futuro de la cultura popular.
El multiconcierto se llevará a cabo en el Parque de La Exposición y contará con la participación de la colombiana Toto Momposina, los peruanos Bruno Macher, Manongo Mujica, Julio Pérez, entre ortos. Las entradas están a la venta a S/95 soles en Teleticket de Wong y Metro. ¡No vayan!
Escrito por
Fotógrafo y videasta. Missing wanderlust. @amilkywaytrip
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.